NOTICIAS Y VIDEOS /
México, rumbo a ser el mayor importador de maíz estadounidense

SOCIO FUNDAMENTAL PARA ESTADOS UNIDOS
El cambio muestra como EE.UU. se volvió más dependiente de su vecino del Sur para reducir sus crecientes existencias de maíz, ante el avance de la oferta de países como Ucrania y Brasil, que han sacudido el mercado, según dijeron analistas locales. Añadieron que es también el resultado del auge de las materias primas que comenzó en 2007 y que fomentó la siembra en Sudamérica y en Europa del Este.
Hoy está en riesgo el largo dominio de EE.UU. en las exportaciones de maíz, que el año pasado reportaron 8300 millones de dólares, y que son el destino de un tercio de la cosecha, que en la campaña 2015/2016 totalizó 345,49 millones de toneladas.
Los operadores destacaron que México es un mercado natural para promover ventas por la proximidad y por las condiciones de comercio favorables. Lo mismo corre para Colombia y Perú, dado que los acuerdos comerciales vigentes con EE.UU. hacen que las compras en Brasil y en la Argentina sean menos atractivas que las del grano estadounidense.
Sin embargo, como los agricultores estadounidenses se preparan para obtener una cosecha récord (se prevén 366,54 mill./t para el ciclo 2016/2017), sigue habiendo dudas respecto de la posibilidad de que el mercado pueda absorber el superávit de oferta. Además, en términos globales, la competencia de Sudamérica sólo puede crecer.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario