NOTICIAS Y VIDEOS /
Informe del USDA
-Stocks trimestrales al 1° de Junio.
-Superficies Sembradas.

Las cifras dadas por el organismo no son auspiciosas para los precios del maíz, dado que revelaron existencias y área por encima de las expectativas del mercado. Para la soja, en tanto, el impacto negativo de stocks mayores a los esperados fue amortiguado, e incluso revertido, por un dato de área sembrada algo menor a las previsiones privadas. No obstante, el dato oficial para la oleaginosa daría lugar a una cosecha mayor a la calculada por el USDA en su último informe mensual, por lo cual el clima continuará siendo el factor decisivo en los próximos meses.
A continuación detallamos los principales datos contenidos en los reportes oficiales:
MAIZ
En su reporte sobre las existencias al 1º de junio, el USDA calculó un volumen de 119,95 millones de toneladas, un 6,05% por encima del stock vigente un año atrás, de 113,11 millones. Además, dicha cifra quedó por encima de los 115,02 millones esperados por los operadores.
Stocks al 1° de Junio (en millones de toneladas)
USDA
1º de Junio
Promedio
Privados
USDA
1° de Marzo 2016
USDA
1° Junio 2015
119,95
115,02
198,33
113,11
En cuanto a la superficie sembrada, el USDA la calculó en 38,13 millones de hectáreas, un 6,99% por encima de los 35,64 millones de la campaña anterior. El dato oficial también superó los 37,62 millones calculados por los privados. Además, el organismo proyectó el área cosechada en 35,05 millones de hectáreas que, si se le aplica el rinde promedio calculado por el USDA en su trabajo mensual de junio, de 105,45 quintales por hectárea, daría una cosecha récord, de 369,60 millones de toneladas, contra los 366,54 millones calculados en dicho reporte.
Superficie sembrada 2016/2017 (en millones de hectáreas)
USDA
30 Junio
USDA
Marzo
Promedio
Privados
USDA
2015/2016
38,13
37,91
37,62
35,64
SOJA
Las existencias estadounidenses de soja al 1º de junio fueron calculadas por el USDA en 23,68 millones de toneladas, un 38,80% mayor al vigente un año atrás, de 17,06 millones de toneladas. Asimismo, ese volumen resultó superior a la expectativa del mercado, de 22,56 millones.
Stocks al 1° de Junio (en millones de toneladas)
USDA
1º de Junio
Promedio
Privados
USDA
1° de Marzo 2016
USDA
1° Junio 2015
23,68
22,56
41,67
17,06
Respecto de l área sembrada, el USDA la relevó en 33,89 millones de hectáreas, un 1,25% por encima de la superficie cubierta en el ciclo anterior, de 33,47 millones. No obstante, el dato oficial resultó levemente inferior al previsto por los privados, de 33,95 millones de hectáreas. Además, el organismo proyectó el área que será cosechada en 33,63 millones de hectáreas que, si se le aplica el rinde promedio estimado en el informe mensual de junio, de 31,41 quintales por hectárea, da una cosecha 2016/2017 de 105,63 millones de toneladas, por encima de los 103,42 millones calculados entonces.
Superficie sembrada 2016/2017 (en millones de hectáreas)
USDA
30 de Junio
USDA
Marzo
Promedio
Privados
USDA
2015/2016
33,89
33,29
33,95
33,47
TRIGO
Sin sorpresas, el USDA estimó el stock estadounidense al 1º de junio en 26,71 millones de toneladas, un 30,48% por encima del volumen vigente un año atrás, de 20,47 millones. El dato oficial quedó en línea con los 26,73 millones previstos por los privados.
Stocks al 1° de Junio (en millones de toneladas)
USDA
1º de Junio
Promedio
Privados
USDA
1° de Marzo 2016
USDA
1° Junio 2015
26,71
26,73
37,34
20,47
En cuanto a la superficie sembrada con todas las variedades, fue estimada por el USDA en 20,58 millones de hectáreas, un 7% por debajo de los 22,13 millones cubiertos en la campaña anterior, pero por encima de los 20,20 millones previstos por el mercado. Además, el organismo proyectó el área que será cosechada en 17,86 millones de hectáreas que, con el rinde promedio calculado en junio, de 32,68 quintales, darían una cosecha de 58,37 millones de toneladas, por encima de los 56,53 millones de dicho trabajo mensual.
Superficie sembrada 2016/2017 (en millones de hectáreas)
USDA
30 de Junio
USDA
Marzo
Promedio
Privados
USDA
2015/2016
20,58
20,09
20,20
22,13
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario