NOTICIAS Y VIDEOS /

Perspectivas

Pronósticos favorables para las exportaciones

Los sectores productivos de la Argentina, en el lote del 10% de naciones que producen más alimentos de los que consumen, se verán beneficiados con un nuevo crecimiento de la demanda mundial, aunque en un ritmo menor al de los últimos años. Lo afirmó un estudio realizado por la OCDE y la FAO que analizó las perspectivas globales hasta 2025.
Fuente Imagen
google.com
El informe arriesga que es muy probable que el precio de las carnes aumenten más que los de los granos, debido a la presión de nuevas capas de la población (especialmente en Asia) que se sumarán a la clase media.
 
Para la Argentina, que no solo exporta carnes sino los principales granos para producirla (soja y maíz), la noticia sería doblemente buena, pues el crecimiento del consumo de proteínas animales generará a la vez “una demanda adicional de piensos, en especial a partir de cereales secundarios y harinas proteicas, haciendo que sus precios suban en relación con alimentos básicos como trigo y arroz”.
 
Medio de comunicación
Clarin

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23