NOTICIAS Y VIDEOS /
Buryaile se reunió con el sector avícola y lo destacó como "gran generador de empleo"

Buryaile estuvo acompañado por el jefe de Gabinete del ministerio, Guillermo Bernaudo; el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ricardo Negri; el subsecretario de Ganadería, Rodrigo Troncoso; y el subsecretario de Coordinación Política, Hugo Rossi, según informó un comunicado de la cartera.
El presidente de Capia, Javier Prida, agradeció la visita del ministro Buryaile y destacó que "afortunadamente los funcionarios del Ministerio, que tan sabiamente han denominado de Agroindustria, están consustanciados con este cambio que significa ni más ni menos que agregar valor a nuestras materias primas y crear fuentes de trabajo de calidad en el interior del país".
A su vez, Prida describió las dificultades por las que transita el sector actualmente, y pidió al ministro Buryaile avanzar en una agenda común para superarlas.
También participaron el ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís; el presidente y vicepresidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Amadeo Nicora y Mariano Bosch respectivamente; y el titular del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Jorge Dillon.
Durante su discurso, Buryaile también se refirió a uno de los objetivos de la cartera agroindustrial, el de recuperar mercados y establecer nuevos vínculos internacionales. A su vez, destacó la importancia de trabajar en forma mancomunada entre sector público y privado para diversificar la producción, y lograr nuevos destinos para la carne de pollo.
"Estamos volviendo al mundo. Tenemos el desafío de crear nuevos mercados y otro mucho más difícil, recuperar los que perdimos. Tenemos un gran equipo para hacerlo posible", agregó.
La Argentina cuenta con el status de país libre de Influenza Aviar y Newcasttle. "La bioseguridad es algo prioritario para nosotros. Apoyados en el profesionalismo del sector privado y en el gran trabajo del Senasa vamos a continuar con las políticas de bioseguridad para seguir siendo ejemplo en todo el mundo", aseguró.
Por último, remarcó que "entendemos que la situación de la cadena es compleja en este momento, pero les propongo a través del diálogo llegar a puntos de encuentro que permitan solucionar los problemas del sector. Desde el Ministerio de Agroindustria estamos dispuestos a acompañar el crecimiento del sector avícola".
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario