NOTICIAS Y VIDEOS /
Analizan bajar el IVA a los productos avícolas

"Estamos dispuestos a acompañar para corregir las distorsiones. Estamos estudiando la rebaja del IVA en los productos avícolas", dijo Buryaile en su discurso, tras un reclamo del presidente de CAPIA, Javier Prida. "Se analiza, (Buryaile) se llevó el pedido", expresó otra fuente oficial a La Nación respecto de la baja del IVA.
Según un informe de Capia, el sector avícola es el principal proveedor de proteína animal en la mesa de los argentinos. Se consumen 114 kilos per cápita por año de carnes. De ese total, 45 kg son de pollo, y 17 kilos son de huevos. "Los argentinos consumen de este modo 131 kilos de proteína animal por año: el sector avícola aporta 62 kgrs/per cápita/año a ese total. Sin embargo, mientras que la carne vacuna paga un IVA del 10,5%, el pollo y los huevos pagan el 21%", precisó la entidad.
Buryaile también se llevó la preocupación del sector por las últimas medidas oficiales que elevaron el salario de los trabajadores avícolas en un 50%. Hubo una serie de decisiones adoptadas por la Comisión Nacional del Trabajador Agrario que modificaron el convenio colectivo del trabajador avícola sin darle participación en las decisiones a las entidades del sector, Capia y CEPA. "De ese modo, con la resolución 119, que deberá ser revisada, las autoridades otorgaron un incremento salarial del 50% a pagar desde abril y julio de 2016 al sueldo básico de convenio, al que se le suma un 20% de presentismo y 10% o 20% según sea título primario o secundario sobre el sueldo bruto", indicó Capia. "En ese escenario, los trabajadores avícolas cobrarían más del doble de lo que actualmente cobra el peón rural, volviendo a la industria inviable", reclamó Prida.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario