NOTICIAS Y VIDEOS /
Trigo: importante crecimiento para el mercado formal de semillas

Mayor superficie con trigo
El cambio en el mercado se da porque aumenta la superficie del cereal y los productores no tenían semilla guardada para hacer uso propio. Además, con una mejor ecuación económica, el productor optó por comprar más semilla.
A todo esto, se aguarda que el mercado de regalía extendida, que representaba un 15,8% trepe a 21%. De esta manera, todo el mercado formal (semilla fiscalizada y regalía extendida), pasaría de un 30% el año pasado a un 46%, según Suardiaz.
"Lo más relevante se ve en la venta de bolsas físicas, o sea en el mercado de semilla fiscalizada", señaló.
En valor, el mercado de semillas de trigo (fiscalizada y regalía extendida) representó US$ 16,5 millones en 2015 y ahora crecería a US$ 53 millones.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario