NOTICIAS Y VIDEOS /
La soja logra recuperar terreno en Chicago

Retomamos en Argentina la operatoria con precios que acumulando la suba del viernes a la del nocturno subieron 17 U$S/tt en soja, 7 U$S/tt en maíz y 4 U$S/tt en trigo. Esto es una combinación de rebote técnico tras las fuertes bajas de la semana previa, un cambio a pronósticos más secos en EEUU para fin de julio e inicio de agosto, y posicionamiento para elreporte del USDA de mañana.
Recordemos que el mercado acumuló la semana pasada fuertes bajas en los primeros cuatro días por las buenas condiciones climáticas hasta mediados de julio. Ese pronóstico se mantiene, pero los de más largo plazo indican que volvería el calor y la seca a fines de julio e inicios de agosto.
Para el reporte del USDA se espera un aumento de stocks menor en soja 16/17 de EEUU, y subas más importantes en maíz y trigo. Esto podría limitar las alzas.
CLIMA EN ESTADOS UNIDOS
En cuanto al clima en Estados Unidos ayer hubo pequeñas lluvias sobre la zona de cultivos, con temperaturas en niveles normales para esta época del año. Sólo el extremo noroeste y la esquina sudeste de Iowa muestran faltantes de humedad. El resto de la región está con niveles de humedad buenos. En los próximos cinco días se aguardan lluvias sobre el noroeste y el oeste de los grandes lagos, la zona donde justamente falta humedad. El pronóstico de 6/10 días que abarca hasta el 18 de julio marca lluvias por encima de lo normal, pero el extendido de 8 a 14 días que abarcaría del 18 al 24 de julio, muestra lluvias por debajo de lo normal con temperaturas por encima de lo normal. Esto último podría complicar el final de la polinización del maíz y el período reproductivo de la soja.
Localmente el fin de semana estuvo más seco, y esta semana podrían darse aportes menores en Buenos Aires, pero el centro y norte del país seguirían más secos. Veremos que efecto genera esto en la llegada de mercadería a los puertos que viene siendo una seria preocupación para los exportadores y las industrias de soja.
En tanto en trigo las lluvias demoran la implantación y podrían terminar minando el incremento de área previsto por el mercado.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario