NOTICIAS Y VIDEOS /

Cierre de mercados

Sentimiento negativo en la previa al USDA de julio

Los valores de los principales commodities agrícolas en el mercado de Chicago ajustaron en terreno negativo en la previa al Reporte del USDA. Buena condición de los cultivos es un factor bajista.
 
Fuente Imagen
Agrofy News
Los valores de la oleaginosa en el mercado de Chicago regresaron al terreno negativo a pesar de operar por momentos con algunas mejoras. La posición Julio 2016 de la soja en la plaza externa cerró con una merma de US$ 2,3 cerrando en US$ 398,1. En tanto, la posición Noviembre cerró en US$ 388,3 luego de caer US$ 0,4.
 
El pronóstico de lluvias para la región Medio Oeste de Estados Unidos sigue presionando a los futuros de la oleaginosa, que se vieron fuertemente afectados durante la semana pasada. Además la incertidumbre financiera a nivel global también fue un factor negativo, con el petroleo presionando al complejo oleaginoso.
 
Los operadores también se posicionaron de cara el Reporte de Oferta y Demanda Mundial que será publicado por el USDA en la rueda de mañana.
 
En lo que respecta a los demás productos del complejo oleaginoso, la harina de soja acompañó la tendencia negativa con la que cerró el poroto, ajustando con una merma de US$ 6,3 en el caso de la posición Julio 2016 que cerró en US$ 411,1. En tanto, la posición Julio 2016 del aceite cerró en US$ 670,4 luego de avanzar US$ 3,1.
 
Cereales
 
Los cereales también finalizaron en terreno negativo en el arranque de la semana. Las bajas para el maíz fueron de US$ 2,1 en el caso de la posición Julio que ajustó en US$ 135,6. Por otro lado, la posición Julio 2016 del trigo en el mercado de Chicago cerró en US$ 152,9 luego de registrar una merma de US$ 1,7.
 
El maíz y el trigo se vieron presionados por cuestiones climáticas y porque los inversores se posicionaron un día antes de los reportes mensuales de suministro y demanda que publicará el Departamento de Agricultura estadounidense. Además, otro factor negativo era la fortaleza con la que operó el dólar en el país del norte frente a una canasta de monedas.
 
Dato bajista
 
"Durante la jornada de hoy, luego del cierre de Chicago se ha emitido un nuevo reporte de estado de los cultivos de Estados Unidos. Tanto en soja como en maíz no se esperaban cambios algunos y aumentó la condición de cultivos en un 1%" consignaron desde fyo, comentando que se trata de un factor bajista para las cotizaciones de cara a la próxima rueda.

sentimiento negativo previa usda julio
 
Mercado Local
 
Hubo escasa actividad comercial en el arranque de la semana del mercado local de granos. A pesar de las bajas externas el sector comprador mantuvo su disposición a convalidar los $4.200 por la oleaginosa con descarga. El valor de la Pizarra para la zona de Rosario fue de $4.160.
 
En el Matba los valores se diferenciaron de la tendencia externa, registraron una mejora de US$ 6,5 en el caso de la posición Julio 2016 que ajustó en US$ 294.
 
En lo que respeta al maíz pagaban $2.500 por el forrajero con descarga Grado 2 hasta el 15/7. En tanto, por la mercadería con entrega entre los meses de agosto y octubre el valor podía ser de US$ 165 y US$ 167 entre noviembre y diciembre.
 
Por el trigo pagaron $2.500 con descarga condición cámara. En tanto, con entrega entre diciembre y enero pagaban US$ 155 y US$ 200 con PH 78 y Proteína 10,5.
 
Medio de comunicación
Agrofy News

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23