NOTICIAS Y VIDEOS /
¿Rumbo a una nueva cosecha récord en Estados Unidos?

Los cultivos implantados en Estados Unidos se encuentran en excelentes condiciones. En el último reporte de Estado de Cultivos del país del norte, el USDA realizó un incremento del 1% en la cantidad de cuadros que se encuentran entre buenos y excelentes, tanto en maíz como en soja, contra la expectativa del mercado.
En el caso del maíz, los datos oficiales mostraron que un 76% de los cuadros se encuentran bajo condición entre buena y excelente, contra un 69% de la campaña anterior a la misma altura del año. Esta situación se relaciona directamente con las recientes lluvias en regiones productoras, que resultaron benéficas para los cuadros implantados.
La buena condición de los cuadros implantados es un claro factor bajista para las cotizaciones del forrajero, ya que se encamina a superar una etapa clave para al crecimiento sin mayores complicaciones. Actualmente un 32% de maíz se encuentra polinizando, contra un 23% del año pasado y un promedio de 26% para las últimas cuatro campañas.
El mercado actualmente se encuentra a la espera de los datos del USDA correspondientes al Reporte de Oferta y Demanda Mundial de julio. En tanto, cabe señalar que la posición continua del forrajero acumula una merma de US$ 37 desde mediados de junio, siendo un factor negativo también la mayor superficie implantada contra la esperada.
¿CÓMO VIENE LA SOJA?
Por otro lado, en lo que respecta a la soja el USDA realizó un incremento de la cantidad de cuadros en estado bueno y excelente, quedando el mismo en un 71%. Cabe señalar que a la misma altura de la campaña pasada este guarismo era de 62%, siendo un factor negativo para las cotizaciones en la plaza externa.
Además se destaca el hecho de que de los cultivares implantados, un 40% se encuentra ya floreciendo y un 7% formando vainas, quedando la evolución actual por encima del promedio de los últimos años en ambos casos. Así es que la oleaginosa se encamina a una etapa clave concondiciones climáticas mayormente favorables.
Bajo el escenario actual los fondos de inversión comenzaron a desarmar las posiciones alcistasque habían tomado, quedando a la espera de lo que pueda ocurrir en las próximas semanas.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario