NOTICIAS Y VIDEOS /
La Argentina recupera el segundo lugar como exportador mundial de maíz

En este sentido, un análisis de la corredora Granar da cuenta que el USDA estimó la cosecha de maíz 2015/2016 de la Argentina en 28 millones de toneladas, por encima de los 27 millones toneladas de junio pasado.
"Las exportaciones fueron calculadas en 19 millones, frente a los 18 millones del informe anterior. Así, con la caída de Brasil (con menor producción), la Argentina recuperó el segundo lugar entre los países proveedores de maíz, sólo por debajo de los Estados Unidos", indicó Granar.
Para Brasil, el USDA proyectó una producción de maíz de 70 millones de toneladas, inferior a los 77,50 millones del reporte anterior. En cuanto a las exportaciones, las redujo de 22,50 a 18,50 millones de toneladas, es decir, levemente por debajo de las exportaciones de la Argentina.
Vale recordar que la semana pasada en Brasil la Conab (Compañía Nacional de Abastecimiento) redujo el volumen de la cosecha total de maíz de ese país de 76,22 a 69,14 millones de toneladas.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario