NOTICIAS Y VIDEOS /

Mercados

Bolsa en alza, con tracción del campo

La Bolsa porteña cerró su rueda de negocios de ayer con una nueva suba del 0,82% promedio en los precios de las acciones líderes, lo que vuelve a acercar al índice Merval a la zona de máximos en el año.
Fuente Imagen
google.com
Por Javier Blanco.- Los bonos, por su parte, se movieron en forma divergente: registraron nuevas alzas en el exterior, donde siguen siendo muy demandados por su diferencial de rendimiento respecto de otras emisores de la región (aunque esa diferencia se ha comprimido bastante ya), pero se volvieron a mover mayormente a la baja en el plano local, básicamente afectados por la manifiesta debilidad del dólar (pese a los esfuerzos oficiales por contener su caída). Eso explica que la tasa de riesgo país haya quedado otra vez a un paso de perforar los 500 puntos.
 
La excepción entre los activos de renta fija son los bonos en pesos con ajuste de capital según inflación (avanzaron del 0,5 al 1% otra vez), ahora que queda cada vez más en evidencia los problemas que enfrenta el Gobierno para voltearla.
 
En acciones se nota cada vez más la atracción que ejercen los papeles vinculados al campo, varios de ellos aún ubicados en el panel general. Por caso, ayer hubo alzas para Semino (+12.5%); Ledesma (+4.6%); Molinos (+3.8)%; San Miguel (+2,9%) y Cresud (+1,4%).
 
Por el contrario, entre los papeles habitualmente más líquidos hubo alzas para los petroleros (+3,6% Petrobras; +1,9% Tenaris y +1,6% YPF), pero se acentúa la toma de ganancias con las acciones vinculadas al negocio energético más regulado (-3% Pampa Energía; -2,0% Transener y -1,20% Edenor) tal vez porque los inversores comienzan a temer contramarchas en el tema tarifas como las vistas en las últimas horas con el gas.
Medio de comunicación
La Nación

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23