NOTICIAS Y VIDEOS /
ACSOJA se reunió con el Ministro Buryaile para conversar sobre la coyuntura

ACSOJA llevó a la mesa seis puntos que considera relevantes en esta coyuntura y que afectan a la Cadena; a saber:
1.- La necesidad de concretar la anunciada reducción paulatina de las retenciones a la soja; 2.- El mejoramiento del sistema de la hidrovía que permita mayor agilidad y eficiencia en el transporte hacia los mercados externos; 3.- La situación frente a la devolución del IVA al sector exportador que incide en toda la cadena; 4.- La necesidad de trabajar en la problemática de acceso a los mercados con las continuas barreras que se nos presentan; 5.- La situación de la industria del Biodiesel e; 6.- Intercambiar ideas acerca del Proyecto de Ley de Semillas, que también ha anunciado este Ministerio, un tema de larga data que es necesario resolver.
El ministro manifestó que estaban muy atentos respecto a las retenciones a la soja, que impiden seguir produciendo en las zonas más alejadas de los puertos, y adelantó que en pocas semanas se van a producir anuncios con novedades. Se barajaron alternativas posibles dentro de la actual situación de la economía del país.
Respecto a aumentar el calado y ensanchamiento de la hidrovía, la Cadena acercó números acerca de los beneficios que presenta. El funcionario expresó que el Estado apoya el proyecto y entienden que éste sistema necesita de ese apoyo para iniciar un camino de mejora continua. En el intercambio sobre el tema se hizo evidente mencionar la urgente necesidad de abaratar los costos de transporte internos para darle competitividad a las zonas más alejadas como el NEA y NOA, priorizando el uso del ferrocarril, utilizando el esquema de open access y el uso de la hidrovía.
Sobre la devolución del IVA, el Sr. Ministro comunicó que se mantiene en contacto con los funcionarios de más alto nivel del sector impositivo y que se está buscando una pronta solución.
Se acordó seguir en permanente contacto acerca de los temas que se generan en los mercados, en los cuales el gobierno y ACSOJA vienen trabajando directamente o en las organizaciones de Cadena de los países exportadores. El Sr. Ministro destacó la importancia de la Cadena de la Soja en cuanto a los beneficios económicos que trae al país, y que la misma es bienvenida a las misiones internacionales que ese Ministerio organice. De la misma manera, se esperan novedades acerca de la reapertura de los mercados del Biodiesel en Europa para poder utilizar la capacidad instalada de producción que hoy se encuentra con capacidad ociosa.
Buryaile detalló que está trabajando con sus equipos en la elaboración de un Proyecto de Ley de Semillas, el cual se sumaría a otros presentados en el Congreso. Se discutieron ideas que incluye el Proyecto y sobre ciertas modificaciones a la presente Ley. Se comprometió a compartirlas, y consultarlas en un corto plazo. ACSOJA alentó ese trabajo y a la vez se ofreció para convocar a todas las entidades que integran la Cadena para su debate, reiterando algunos puntos relevantes que desde ACSOJA fueron hechos público oportunamente.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario