NOTICIAS Y VIDEOS /
Mauricio Macri habló de los pedidos de coimas en el kirchnerismo: "«La tuya está» no corre más con este gobierno"

Al encabezar la inauguración de las obras de ampliación de la terminal portuaria de la compañía Louis Dreyfus en Bahía Blanca, el Presidente dijo que su gestión negoció "mejores precios" para importar gas que la administración de Cristina Kirchner, ya que ahora no hay "ninguna yapa escondida".
"Vamos a tardar cinco o seis años hasta no tener que traer gas y que vengan estos barcos que paran acá [por el puerto de Bahía Blanca], que son carísimos. Por más que ahora hemos negociado mucho mejor los precios que los anteriores. No se habla de ninguna yapa ahí escondida", afirmó el Presidente, lo que provocó un aplauso de los asistentes al acto.
Y agregó: "Esa frase que es muy graciosa... «la tuya está» no corre más en este gobierno. La tuya no, está la de toda la gente, es cuidar lo que es de toda la gente".
En ese marco, el mandatario insistió en que los ciudadanos debe ser más austeros en el uso de la energía. "Va llevar unos años no depender de las importaciones caras y la falta de energía. Siempre va a ser un recurso escaso. Si consumimos menos, cuidamos mejor el medio ambiente", explicó.
El jefe de Estado estuvo acompañado por la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal ; el jefe comunal de Bahía Blanca, Héctor Gay; el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile; la presidenta de Louis Dreyfus Holding, Margarita Louis Dreyfus, entre otros.
Dreyfus, una de las compañías más grandes del país y su quinto mayor exportador, comercializa oleaginosas, cereales, harina y aceite de soja, biodiesel, arroz, algodón, productos lácteos, fertilizantes, agroquímicos y semillas.
La nueva terminal cuenta con tecnología de última generación y se trata de un complejo de recepción -vía trenes y camiones-, elevación y almacenaje de todo tipo de cereales y oleaginosas, con una capacidad de 120.000 toneladas métricas, y además puede embarcar hasta 30.000 toneladas métricas por día.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario