NOTICIAS Y VIDEOS /
Tras el freno al tarifazo en el gas, llega la primera cautelar contra el ajuste en el agua

En redes sociales, usuarios de la prestadora Aysa denunciaron aumentos de hasta 700 por ciento en el cargo fijo de la tarifa.
La acción judicial fue impulsada para resguardad la vida y la salud de Joaquín, un niño electrodependiente cuya familia no podía afontar los aumentos de luz. El abogado que encabeza el caso, Facundo Ferro, pidió a la Justicia la medida de "no innovar" y se de marcha atrás al aumento se extienda a otros usuarios. También elevó la presentación a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que se garanticen los derechos del menor.
Voceros de la compañía distribuidora Aysa señalaron que aún no fueron notificados de la medida dispuesta por la Justicia y que por ello evitaron pronunciarse al respecto.
En su resolución, el magistrado decidió: "Decretar como medida cautelar la suspensión del aumento tarifario dispuesto en la Resolución 62/2016 del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda respecto del usuario Víctor Daniel Vallejos (…) hasta tanto el Magistrado Federal de Primera Instancia se expida sobre la cuestión planteada".
Además, el Juez resolvió "suspender la factura" por la prestadora del servicio AYSA y ordenó que se "reestablezca la misma conforme con el cuadro tarifario previo a los aumentos dispuestos".
En otro punto de la decisión judicial, el magistrado declinó la competencia provincial y remitió el caso a la jurisdicción federal.
La resolución respecto del servicio de agua se suma a los amparos dictados por la Justicia frenando los aumentos en boletas de luz y gas.
En cuanto a las tarifas de gas, si bien el Gobierno aceptó limitar la suba al 400 por ciento, la Sala II de la Cámara Federal de La Plata emitió un fallo sobre el fondo del asunto y anuló el incremento autorizado, al que consideró irrazonable y dispuso que se lleve adelanto una audiencia pública.
Como este fallo fue apelado mediante un recurso extraordinario por parte del Gobierno, será la Corte Suprema de Justicia la que deberá expedirse, aunque eso ocurrirá después de la feria judicial de invierno.
Asimismo, el Tribunal platense deberá definir si le otorga efecto "devolutivo" o "suspensivo" al fallo que anuló las resoluciones sobre el aumento de las tarifas de gas.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario