NOTICIAS Y VIDEOS /
Lluvias recortaron la expansión del área triguera

Las 230 mil hectáreas que se recortan de las previstas originalmente, están situadas en la franja central de la región pampeana. Esta zona, muy afectada por el temporal de abril, sufrió importantes lluvias en los últimos 10 días de junio. La primera semana de julio, siguió con lloviznas y tiempo húmedo, quitando la posibilidad de sembrar 100 mil ha en Entre Ríos, 70 mil ha en Santa Fe, y 60 mil en Córdoba.
El incremento interanual sería del 31% frente a la superficie triguera 2015/16. Las provincias del norte argentino, ante la severa baja del año pasado, lideran esta vez las subas interanuales con un 64%. Pese a los recortes, le siguen en el ranking de aumento triguero Córdoba y Santa Fe, con 35 y 32 %, respectivamente.
Pero Buenos Aires es clave
El cultivo en Buenos Aires retomaría su lugar en 2 M de ha, pero tiene severos problemas. Las siembras están retrasadas en un 30% respecto al año pasado por los excesos de agua ante los días de mal tiempo de julio que la afectaron. Si bien las zonas más importantes del sur triguero disponen de una amplia ventana de siembra, es también la zona que registra los mayores retrasos de cosecha de soja y maíz.
Esto podría terminar afectando el nivel de siembra de los cultivos invernales, entre ellos el trigo. Claro ejemplo de esto es la cuenca productiva de Tres Arroyos, una zona clave del trigo. Allí se debe casi la mitad de la cosecha de soja de primera, muy poco se ha progresado con los lotes de segunda y la colecta de maíz ni siquiera pudo comenzar en algún lote.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario