NOTICIAS Y VIDEOS /
Vuelven a aumentar las retenciones al biodiesel

En el presente mes de julio el derecho de exportación efectivo fijado por Aranguren a las ventas externas de biodiesel –elaborado en base a aceite de soja– es de 7,1% versus 5,0% y 3,9% en junio y mayo pasado respectivamente.
Los aumentos progresivos coinciden con el proceso de recuperación que viene registrando en los últimos meses el precio de exportación del biodiesel argentino.
La suba de retenciones permite evitar un distanciamiento excesivo entre el valor de exportación (FOB) del biodiesel y el precio mensual para el corte del 10% con gasoil (que también es fijado por el Ministerio de Energía y Minería).
En junio pasado, por ejemplo, el FOB promedio del biodiesel argentino fue de 716 u$s/tonelada, el cual, neto de retenciones, se ubicó en 680 u$s/tonelada, mientras que el valor de corte con gasoil para las grandes compañías exportadoras del biocombustible se determinó en 9159 $/tonelada (equivalente a 654 u$s/tonelada al tipo de cambio comprador promedio mensual).
El programa para estaciones de servicio de corte de gasoil con 10% de biodiesel no está siendo cumplido por las compañías refinadoras de petróleo porque es más conveniente refinar crudo local a precios subsidiados con fondos públicos.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario