NOTICIAS Y VIDEOS /
CRA sobre la crisis lechera: "Hay que evitar la inequidad en la cadena"

Además, en la carta consignan: "No hemos observado medidas concretas en dirección a corregir la disparidad de fuerzas en la cadena, el litro de leche a los productores se liquida en forma unilateral por la industria a $ 4 y los consumidores pagan más de $ 20".
Para los tamberos, "no se observa voluntad política para transparentar la cadena, la cartelización está más viva que nunca". En esta línea, piden: "Los funcionarios tienen que reaccionar y entender que una buena política agropecuaria no se puede calificar solo porque estén bien los productores sojeros y de maíz".
Los tamberos de Rivadavia dijeron también que respaldarían medidas de fuerza. "A nuestros representantes los instamos a seguir con este grado de firmeza, esperando respuesta positiva. En caso de no resultar de esta manera, analizar y llevar adelante todas las medidas de protesta necesarias para ser escuchados y que los verdaderos tamberos no tengan que cerrar sus tambos", explicaron.
En tanto, en un comunicado Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) remarcó que "la solución al quebranto de los productores está dentro de la cadena".
"En una cadena no hay más ingreso de lo que paga un consumidor, por tanto si en las cadenas de supermercados, responsables de más del 70% de la venta de alimentos, un queso vale $150/kg al público, hay mucho para explicar y transparentar para justificar menos de $4 por litro de leche al productor", dijo CRA.
En esta línea, la entidad señaló que es "obligación de los gobiernos, provinciales y nacional, hacer cumplir las leyes vigentes para evitar la inequidad en las relaciones comerciales entre privados"
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario