NOTICIAS Y VIDEOS /
FAO prevé una mayor producción mundial de trigo

Por otra parte, la previsión para la producción mundial de maíz en 2016 se vio sin embargo recortada al reducirse las perspectivas para la cosecha secundaria en Brasil y al menor apoyo gubernamental en China, que condujo a una disminución de las siembras.
La producción total de cereales secundarios se espera que alcance este año los 1.316,4 millones de toneladas, cerca de 0,6% menos respecto al pronóstico del mes pasado.
El consumo mundial de cereales en la campaña comercial 2016/17 fue proyectado por la FAO en 2.555,6 millones de toneladas, un 1,3% más que la estimada para 2015/16.
Por último, la FAO estimó que las existencias mundiales de cereales al final de la temporada agrícola de 2017 se sitúen en 635 millones de toneladas, un 1,5% por debajo de su nivel al comienzo de la zafra.
La relación resultante entre existencias y utilización de cereales a escala mundial se situaría en el 24,2% en 2016/17, en comparación con mínimo histórico del 20,5% de 2007/08, según el informe de la FAO.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario