NOTICIAS Y VIDEOS /

Actualidad

Por la situación fiscal, el Gobierno pospondrá hasta 2017 nueva baja en retenciones a la soja

El ministro de Agroindustria reconoció que fue una de las promesas de campaña pero que la realidad fiscal sigue complicada y que la decisión pasaría para 2017. 
Fuente Imagen
Agrovoz
El ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, negó que se vayan a bajar las retenciones a la soja en el corto plazo, a pesar de haber sido una de las promesas de campaña del presidente Mauricio Macri antes de asumir.
 
Cabe recordar que el nuevo gobierno redujo de 35 a 30 por ciento los derechos de exportación a la oleaginosa, además de eliminar estos gravámenes para los cultivos de maíz y trigo. La promesa era bajar otros cinco puntos a fin del corriente año, algo que la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (Acsoja) reclamó que se cumpla.
 
Para 2017
En diálogo con La Once Diez/Radio de la Ciudad, Buryaile se sinceró: “La baja de retenciones es un tema para 2017, para la próxima campaña. El Presidente se ha comprometido en la campaña pasada a bajar cinco puntos anuales en las retenciones a la soja, pero también hay una realidad fiscal a la que no se puede ser ajeno. No lo vamos a hacer este mes ni ahora, le quiero quitar expectativa”.
 
Y continuó: “Hay situaciones delicadas y la decisión no pasa exclusivamente por mí. Somos parte de un gabinete económico y vamos a dar nuestra posición, pero entiendo que hay situaciones que han cambiado de lo presupuestado como es el caso de las tarifas. Todos tenemos que acomodarnos a la realidad”, señaló Buryaile.
 
 “Vamos a reunirnos con Macri y Prat Gay para ir avanzando en esta dirección, pero no es un tema que estemos tocando actualmente en el Gabinete”, completó.
 
Lechería
En tanto, Buryaile también dedicó algunas palabras a mencionar la situación crítica que atraviesa la lechería. “Hay productores de leche que están muy complicados y veo una industria que está muy complicada. La Serenísima ha vendido parte de su paquete accionario a Arcor y nadie hace eso si no está comprometido. También Sancor ha vendido a Vicentín una de sus líneas más importantes. La solución no es fácil y la situación es preocupante”, reconoció el ministro.
 
En esa línea, planteó soluciones concretas: “Para ayudar a combatir esto, hemos ampliado el cupo de exportaciones a Brasil de dos mil toneladas a 4.400. Estamos celebrando convenios con distintos países y, en el mes de septiembre, vamos a viajar a Moscú para intentar reactivar el mercado ruso”.
Medio de comunicación
Agrovoz

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23