NOTICIAS Y VIDEOS /
"El conflicto Gobierno-Campo se terminó"

Además, el titular de la cartera agroindustrial manifestó que "hoy el Gobierno Nacional volvió al lugar del que nunca se tendría que haber ido, del lado de los productores, de la sociedad".
En este sentido, Buryaile explicó que "venimos a dar testimonio de esto físicamente, y acompañando con políticas activas que hagan al desarrollo productivo del sector agropecuario, que es el federalismo mismo de la Argentina, es el desarrollo de los pueblos del interior".
Asimismo, el ministro de Agroindustria de la Nación remarcó que "los problemas existen, muchos tienen que ver con situaciones ajenas a las decisiones políticas, pero otras están relacionadas con aquella estéril e inútil confrontación que nos llevó este tiempo, pero ahora asumimos el compromiso de tener las puertas abiertas, de dialogar con cada uno de los sectores".
Por su parte, el presidente de la Sociedad Rural, Luis Miguel Etchevehere, destacó que "será un Palermo diferente, porque aquí junto a nosotros está el ministro de Agroindustria de la Nación, y agradecemos profundamente que después de tantos años hayan vuelto las autoridades nacionales y provinciales y hacemos votos para que esto perdure".
A su turno el Jefe de Gobierno Porteño, Horacio Rodriguez Larreta manifestó que "aquí tenemos la imagen de la Argentina que queremos, estamos todos, gobierno, organizaciones del campo, gremios, este es el cambio que empezó en la Argentina, que muestra que la única forma de sacar adelante al país".
De la inauguración participaron también, el ministro de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Sarquís; el vice jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Diego Santilli, el secretario de UATRE, Gerónimo Venegas; el presidente de CRA, Dardo Chiesa y autoridades nacionales, provinciales y municipales.
Participación del Ministerio de Agroindustria
Con un stand de 200 metros cuadrados, donde participan todas las áreas del Ministerio y sus organismos descentralizados (Inta, Senasa, Inase y Ucar), Agroindustria será protagonista, brindando capacitaciones, degustaciones y asesoramiento técnico a través de las que se acercará el campo a la ciudad.
Además, funcionarios participarán de diferentes sobre políticas públicas en las que trabajan para continuar con el desarrollo de la agroindustria argentina.
Con más de 12 hectáreas, la Rural es el principal predio ferial del país. Allí, se exponen las distintas razas de animales de la Argentina, y las últimas tendencias en agricultura, genética, maquinaria y desarrollo tecnológico en cultivo. La feria abrirá sus puertas cada día de 9 a 20 hs, incluido los sábados y domingos.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario