NOTICIAS Y VIDEOS /
"La inflación está bajando y los salarios le ganarán en el 2do semestre"

"Para nosotros sería fácil decir que queremos bajar la inflación más rápido, pero no estamos en condiciones de hacerlo por los desórdenes que recibimos y porque entendemos que la manera es siendo muy cuidados con la herencia recibida en lo social. No proponemos un ajuste, proponemos un gradualismo que nos permite llegar a las metas quizás en más tiempo, pero con mucho más consistencia económica en la política social", explicó Prat-Gay.
Al participar de la inauguración del Congreso de Agronegocios en la Exposición Rural, el funcionario afirmó además que "hay signos de recuperación" en la economía local.
"El campo es y deber ser la locomotora del crecimiento. Es la industria más competitiva que tenemos y tienen mucho para enseñarles a otros sectores. Inviertan, innoven, impulsen. Las tres i que les queremos traer desde el gobierno. En ustedes está la responsabilidad de que la economía arranque", indicó el ministro de Hacienda al sector agropecuario en la Sociedad Rural.
Con el lema “La Competitividad”, el objetivo del encuentro fue abordar, en el nuevo escenario de negocios, las oportunidades que se le presentan a la Argentina para reconquistar los mercados del mundo.
En este sentido, el ministro afirmó que desde el gobierno establecen “un nuevo régimen de inserción internacional” y que es “mucho más lo que hay que hacer”.
"Estamos comprometidos con el Mercosur, estamos iniciando un diálogo con la Alianza del Pacífico, estamos avanzando en discusiones con la Unión Europea y desprendimientos de la UE".
“También tenemos que tener un diálogo mucho más serio y más firme con China”, manifestó.
Explicó que China es hoy “el principal factor de déficit comercial en la Argentina. Con casi todas las otras regiones tenemos superavit y con China todavía tenemos un déficit”.
Prat Gay trazó un panorama en el que destacó que buscan: “Orden económico, inserción internacional, reglas de juego claras que no cambien y esto creemos nosotros es el ambiente suficiente y necesario para la inversión no solamente del campo sino de todos los sectores”.
“La inversión es lo que nos va a permitir conseguir empleos dignos y de alta capacidad y por lo tanto de alto poder adquisitivo y que a medida que avance el tiempo puedan ir reemplazando los planes sociales que son un puente para aquéllos que después de tantos años de estar fuera del sistema laboral no tienen cómo acceder”, expresó.
"Estamos más cerca de las metas"
El presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, aseguró este lunes que "las expectativas de inflación están ancladas" y afirmó que el objetivo es que la suba de precios se ubique en 1,5% mensual en el cuarto trimestre.
Así lo indicó en una conferencia de prensa convocada para presentar el Informe de Política Monetaria de Julio.
"Mantenemos las metas de inflación para el año que viene, y estamos más cerca de ellas", remarcó el funcionario.
"Nuestro objetivo es estar en 1,5% mensual o menos de inflación en el cuarto trimestre", señaló el jefe del Central y, por otra parte, dijo que "la base monetaria se despega de los otros agregados porque decidimos una suba de encajes".
Agregó que "la demanda de dinero evolucionó según lo planeado" y sostuvo que "hemos transferido aproximadamente la mitad de los $160 mil millones comprometidos con el tesoro".
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario