NOTICIAS Y VIDEOS /
Advierten que el frío es “muy intenso para el trigo” en la zona núcleo

Para “los días más fríos del invierno se hicieron sentir en todo el país. La mayor intensidad del fenómeno estuvo localizado en el sur de Buenos Aires, hacia el oeste, y se internó luego en La Pampa. Sin embargo en la costa bonaerense, el mal tiempo dejó registros de -4 y -5 grados, como en Bahía Blanca. El norte de Córdoba también fue afectado con mínimas de -2 a -4°C”, advirtió la Bolsa de Comercio de Rosario.
“El 32% de las casi 600 mil ha que se implantaron con el cultivo de trigo en la región núcleo está en etapas de germinación y emergencia. Los excesos hídricos de las semanas pasadas provocaron pérdida de plántulas y manchones, y el frío retrasa estas etapas, manteniendo al cultivo vulnerable a la perdida de plantas. De todas formas, el hecho de que las heladas no hayan sido intensas ha sido una buena noticia para los cultivos más avanzados, y que suelen perder porciones de hojas antes el efecto de “quemado” que ocasionan las temperaturas por debajo de cero grados en los tejidos foliares”, amplió.
El informe además detalla que “en la zona central del país, el frío se destacó por el descenso que provocó en las temperaturas promedios. En las últimas 72 horas, las marcas oscilaron sólo en los 6 grados2.
“En la región núcleo, aunque el viento mantuvo la sensación térmica muy baja, las heladas fueron entre moderadas y leves. Los días soleados limitaron los registros bajo cero a las horas más severas de la madrugada. En la franja norte bonaerense las temperaturas más bajas estuvieron entre 2 y 3 bajo cero, y en la porción más austral de Santa Fe fueron de 1 grado bajo cero”, finalizó.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario