NOTICIAS Y VIDEOS /
Chicago pasa al terreno negativo

Los operadores esperaban que la calidad de maíz bajara 1 punto y se mantuvo, mientras que en soja esperaban que no se dieran cambios y eso fue lo que ocurrió. Es para destacar que en ambos casos la calidad es incluso mejor que el año pasado, y los cultivos están muy adelantados respecto no solo del año pasado sino frente al promedio histórico. Esto limita el impacto que el clima cálido y seco podría tener en adelante.
Localmente sigue el paro de camioneros que ayer redujo el arribo de mercadería, en momentos claves para el maíz. Hay barcos esperando para cargar más de 3,6 mill.tt., el clima que es el limitante está más seco, y se viene el fin de mes, que es la fecha límite para la entrega en muchos contratos. La buena noticia es que a estos próximos 5 días secos, le seguirán otros en donde las lluvias que se preveían serán menores y se darán más hacia el noreste. Esperemos que esta tendencia siga.
Por otro lado el tipo de cambio del peso frente al dólar sigue subiendo y esto ayuda a disimular un mercado externo más débil. La tendencia tendría que ver con menor oferta de divisas estacional por las liquidaciones de granos, que llevan a los demandantes a dolarizar sus carteras. Se cree que recién si se aprueba el blanqueo podríamos ver bajas en este frente.
Clima en regiones produtoras: Clima en Argentina
Sin lluvias ayer en nuestro país. No se esperan lluvias en los próximos cinco días. El pronóstico extendido del 26 de julio al 3 de agosto marca ahora las lluvias más al noreste de lo que se veían ayer, con lo que se espera que la trilla de maíz pueda seguir avanzando sin mayores problemas.
Clima en Estados Unidos
Ayer se dieron aportes en el centro y oeste de los grandes lagos, con temperaturas normales. Por el momento la mayor parte de la región muestra condiciones propicias de humedad en los suelos, sólo se ven algunas zonas secas en el extremo este, y sobre zonas puntuales del oeste.
En los próximos cinco días se esperan sólo lluvias menores en la zona de maíz y soja. En tanto el pronóstico de 6/10 días sigue marcando temperaturas por encima de lo normal para el centro y este, pero el oeste vería temperaturas normales. Las lluvias en tanto serían inferiores a lo normal. Sin embargo en el pronóstico de 8/14 días se esperan nuevamente lluvias por debajo de lo normal y temperaturas por encima de lo normal.
De todas formas los desvíos que se pronostican son menores a los que se temían la semana pasada.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario