NOTICIAS Y VIDEOS /
El Merval continúa rompiendo récords, ahora por empuje del dólar

Al mejor clima externo, que contribuyó a la mejora de cotizaciones locales, se sumó la suba del dólar en el circuito cambiario, que apuntala a los precios de los activos domésticos en pesos.
El mercado accionario alcanzó precios récord este lunes, después de seis jornadas consecutivas de ganancias. Research for Traders indicó que "esto se puede deber al apetito de los inversores por activos de menor liquidez, debido al atraso que tienen en sus precios en comparación a acciones de mayor volatilidad".
"El avance de 18,5% en los últimos 30 días posibilitó al índice Merval quebrar nuevamente su máximo histórico. La suba en el precio de los commodities en el último tiempo, las menores expectativas de suba de tasas en EEUU y la baja de tasas a nivel local, ayudaron a explicar parcialmente la suba del índice", explicó un análisis del equipo de Research de Puente SA.
"Aunque algo más calmo tras la escalada que dejó a los principales índices en máximos, Wall Street sigue inclinándose por el optimismo ya que apuesta por una Fed aún dovish, mientras a corto plazo analiza la temporada de balances y tensiones geopolíticas globales", afirmó Gustavo Ber, economista del Estudio Ber.
"En línea con el más amigable contexto externo, los activos domésticos extienden la importante apreciación que vienen acumulando, dado que los inversores aún encuentran argumentos en las valuaciones relativas para profundizar sus apuestas estratégicas", agregó Ber.
"Los soberanos locales siguen siendo atractivos para muchos inversores, debido a que aún manifiestan retornos elevados en comparación a otros países de la región", apuntó un informe de Research for Traders.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario