NOTICIAS Y VIDEOS /
El dólar vuelve a subir: cotiza a $ 15,47, y toca su nivel máximo en cuatro meses

La escalada supone un aumento promedio de 12 centavos (0,8%) respecto del cierre de ayer y de 60 centavos (3%) respecto de los $13,87 que tocó el miércoles pasado, cuando el Banco Central (BCRA) volvió a intervenir fuerte para evitar que volviera a retroceder e intentar preservar la suba que había impulsado la ola de coberturas que semanas antes desatara el denominado "efecto Brexit".
El aumento sólo reflejaba el alza que la cotización del billete ya tenía en los negocios mayoristas, donde volvió a registrar una apertura alcista que lo llevó a operarse a $ 15,30 poco después del mediodía (había cerrado a $ 15,15 anteayer), antes de iniciar un retroceso que lo llevó a ubicarse en la zona de los $ 15,17 que las pizarras minoristas demoran aún en reflejar.
Los operadores coinciden en señalar que el reacomodamiento es consecuencia de una notable merma en la oferta exportadora que convive con una demanda algo más entonada, luego que el BCRA diera una nueva señal de estar en contra de una apreciación del peso, la semana pasada, adquiriendo unos US$ 500 millones para las reservas.
"La demanda se muestra otra vez activa y presionó sobre la cotización que respondió con subas que poco a poco instalaron un piso muy definido por encima de $15 para el mayorista", explicó el operador Gustavo Quintana.
A la vez el sector agroexportador va recortando sus liquidaciones de divisas. Durante la semana pasada los ingresos del denominado complejo sojero alcanzaron los US$ 446,8 millones, monto similar al vendido una semana antes pero 40,4% menor respecto de lo liquidado en el mismo lapso de 2015.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario