NOTICIAS Y VIDEOS /

Conflicto

Transportistas dicen que el paro seguirá hasta que los llamen a dialogar

La medida ya lleva tres días. Frena la carga de cereales.
 
Fuente Imagen
Juan José García - Clarín
A tres días del inicio del paro por tiempo indeterminado, el sector de los transportistas cerealeros afirmó hoy que continuará con la medida de fuerza en las rutas y terminales marítimas de todo el país "hasta que alguna autoridad llame a dialogar".
 
Edgardo Aniceto, vocero de la Federación de Transportistas Argentinos (Fetra), que junto con la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (Catac) iniciaron la medida, informó que por parte de las autoridades "no hubo ninguna respuesta", y que en tanto no sean llamados al diálogo continuarán con las asambleas y la paralización de circulación de los camiones.
 
"Nosotros no podemos rever nada hasta que no nos sentemos a dialogar y que nos den una respuesta", dijo el representante.
 
El lockout se organizó ante el fracaso en las negociaciones destinadas a acordar incrementos en las tarifas de los fletes de granos con las entidades del agro, en un contexto de suba de precios de los insumos y de combustibles.
 
Los transportistas exigen, además, la implementación de un sistema de cupos numerados, un plan de renovación de flotas acorde con las necesidades del sector, el incremento de la seguridad en las zonas portuarias con presencia de fuerzas nacionales, subsidios en los peajes e inversiones en infraestructura vial y accesos a puertos.
 
"Donde más presencia tenemos, que es Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y Entre Ríos, está toda la afluencia de camiones disminuida en su totalidad", señaló Aniceto.
 
No obstante, aclaró que "el paro es granelero, la cantidad de camiones que tenemos dificulta la circulación normal de otros vehículos, pero no hay una decisión deliberada de interrumpir los caminos o rutas".
 
En cuanto a una eventual respuesta al reclamo, el vocero dijo que no hubo ninguna señal por parte de las autoridades.
 
"No tenemos ninguna convocatoria a negociar nada. La gente está en la calle, en las rutas, en todos los accesos portuarios hay asambleas, y lo que estamos esperando es ser convocados", explicó.
 
El paro de actividades iniciado el lunes por empresarios dedicados al transporte de granos afecta la normal actividad en varios puertos del país que no reciben camiones y en el que la actividad es prácticamente nula, constató la agencia Télam tras un relevamiento.
 
La consecuencia de la medida cae sobre la carga de buques, porque tras cinco o seis días de paro no habrá más stock para que carguen, dijeron fuentes de una terminal portuaria.
 
La Catac estimó que el paro de actividades se desarrolló con un rotundo acatamiento y en forma pacífica, con la participación de las entidades del sector que representan a más 180.000 camioneros.
 
Medio de comunicación
Clarin

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23