NOTICIAS Y VIDEOS /
Documento conjunto de las CGTs contra el Gobierno no oculta internas por la reunificación

La cumbre se desarrollaba en la sede del gremio de Camioneres y era encabezada por su titular y a su vez de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, el metalúrgico Antonio Caló (CGT Alsina), y el estacionero Carlos Acuña (CGT Azul y Blanca, referenciada en Luis Barrionuevo).
Según confirmó Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento) a la agencia DyN, de las conversaciones resultará un "documento político crítico de la situación económica del país".
También llegaron al lugar para participar del encuentro Abel Frutos (Panaderos), Jorge Solá (Seguros), y Mario Caligari (UTA).
Este documento que confirma la reunificación no oculta, sin embargo, las discusiones internas que se desenvuelven dentro de la CGT por esta nueva etapa unidad que comenzará oficialmente el 22/08.
Las divergencias surgen en torno a cómo será la forma de conducción de la central: si habrá un sólo secretario general o, por el contrario, un liderazgo colegiado a través de un triunvirato.
Esta última opción sería la que cuenta con mayor consenso dentro del univesro cegetista. Desde el moyanismo lo avalan y proponen a Schmid como representante de esa facción.
"La CGT tiene que tener un solo secretario general y contener a todas las organizaciones (...) tiene que haber una figura que pueda representar a todo el movimiento obrero sin que un sector tenga preponderancia sobre el otro", dijo este jueves el taxista Omar Viviani.
Viviani opinó que "una CGT con tres o cuatro secretarios generales tiene corta vida", sentenció en declaraciones a Radio10. En ese sentido propuso al ferroviario Sergio Sassia para conducir la central obrera reunificada.
Viviana, cuyo sindicato integra la agrupación MASA, junto a la Unión Ferroviaria (que lidera Sassia), la Smata y Luz y Fuerza, rechazó, en tanto, que ese conglomerado vaya a abandonar la CGT en caso de que se consagre un cuerpo colegiado, aunque aclaró que no participa de las discusiones actuales por la reunificación.
"No participaríamos de la reunificación de la CGT, eso no quiere decir que nos vayamos, no quiere decir que vayamos a hacer otra CGT, vamos a seguir siendo gremios afiliados pero no vamos a participación de la comisión directiva", explicó.
Otro que se manifestó en contra del triunvirato fue el secretario general de los peones rurales, Gerónimo 'Momo' Venegas, quien a diferencia de Viviani amenazó con que su gremio, UATRE, dejará la CGT en caso de que no se consagre a un único secretario general.
En declaraciones a radio Télam, Venegas, un sindicalista cercano al gobierno de Cambiemo, dijo que “si hablamos de unidad no puede hacerse con tres Secretarios Generales, porque cada uno de ellos va a representar a un sector y no estaríamos hablando de unidad y no estaríamos dando cumplimento al estatuto de la CGT”.
"Si en la CGT no hay una conducción única, Uatre no acompañará la reunificación. La unidad tiene que ser con un Secretario General", sentenció, el 'Momo, quien se propone a sí mismo como ese secretario general.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario