NOTICIAS Y VIDEOS /
Termina la temporada de sojadólares: el precio es el menor en tres meses y las liquidaciones ya están bajando

A ello se le sumó un factor poco "agradable" para los agroexportadores: los precios de las materias primas están cayendo en el último tiempo.
Por ejemplo, la soja tocó su menor valor en tres meses ya que descendió el lunes en Chicago alrededor del 2,3%, a u$s361,5 la tonelada.
Los precios internacionales se vieron perjudicados desde hace varias semanas por condiciones meteorológicas favorables para los cultivos en Estados Unidos. Incluso, las lluvias registradas durante el fin de semana en estados productores como Iowa e Illinois descartaron la idea de una sequía durable luego de las altas temperaturas de la semana anterior.
A nivel local, ya comienza a ser notoria la merma en la liquidación del campo por el fin de la temporada alta, aspecto que se agrava por el paro de actividades en algunos puertos y por las lluvias que complican la logística para el traslado de la producción.
La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan un tercio de las exportaciones argentinas, anunciaron este lunes que durante la última semana las empresas del sector liquidaron u$s404,6 millones.
Este dato representa un descenso del 10% respecto a la venta reportada la semana anterior.
"Existe un bajo volumen de oferta de dólares agrícolas resultante de un paro, más los trastornos de logística de la cosecha en un cotexto muy lluvioso; y la evolución pesada del precio de la soja", dijo el analista Federico Laborda.
El monto liquidado en el 2016, es decir, desde comienzos de año hasta el 22 de julio, asciende a u$s14.582 millones. Un dato no menor es que este acumulado es 10,3% superior respecto al mismo período de 2015.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario