NOTICIAS Y VIDEOS /
Realizan aportes no reembolsables por más de $5 millones en el sur bonaerense

El ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís, dijo que este tipo de ayuda "es una herramienta muy importante para los productores en particular y la economía regional en general”.
“La idea es ayudarlos a aumentar su productividad y competitividad", agregó Sarquís.En la zona sur de la provincia, el trabajo se realiza en la zona de riego del valle bonaerense -jurisdicción de Corfo Río Colorado- y en los de Villarino y Patagones, entre otros.
Los datos que arroja el balance elaborado por los coordinadores Nicolás Goldaracena, como representante regional de ANR Prosap, y Natalia Adad, como Coordinadora general de rendiciones y auditorías, indican que “durante 2015 se eligieron 150 proyectos mientras que en el primer cuatrimestre de 2016, se seleccionaron 52 nuevas iniciativas y existen 13 en evaluación”.
Según lo analizado “el 52,39 por ciento fueron emprendidas por productores de la zona de Corfo; el 30,33 por ciento del distrito de Patagones y el 17,28 por ciento restante, del norte de Villarino. En total, se aprobaron 202 proyectos, de los cuales 64 ya recibieron el reembolso por la suma total de 5.258.902,30 pesos”.
Además, destaca el texto, ”Otros 37 proyectos están siendo tramitados en la tesorería del PROSAP para ser reembolsados en los primeros días de agosto, por un total de 3.142.813,42 pesos”.
“Existen 16 rendiciones en análisis y se cuenta con 28 proyectos con resolución firmada que, una vez presentada, accederán al reintegro por 2.174.204 pesos”. Por último, “están a la espera de resolución 55 iniciativas más, de las cuales 21 ya han sido rendidas”.
Según el ministro Sarquis, “esto contribuyó a que Buenos Aires sea la provincia con mayor suma de proyectos elegidos (190), superando considerablemente a las demás provincias” y aseguró que “se trata del Estado provincial que tuvo más rendiciones para que los productores puedan recibir su correspondiente reintegro sin tener que reembolsarlo”.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario