NOTICIAS Y VIDEOS /
La soja sigue avanzando en Chicago

En tanto, en la mañana de hoy se presentaron las cifras del USDA para las exportaciones semanales, que resultaron ser neutrales para los cereales y bajistas para la soja.

Es importante tener presente que los cultivos en EEUU están muy avanzados. En el caso del maíz el impacto del clima adverso en agosto, habiendo terminado la floración, es muy bajo. En soja hay mayor exposición, pero los cultivs están más adelantados que otros años, y su calidad es muy elevada. Un problema puntual de dos o tres días no generaría inconvenientes, pero si la situación se extiende, especialmente en zona del oeste y este donde las reservas no son tan buenas, podrían haber problemas.
Hasta acá los momentos secos no duraron lo suficiente para mellar las expectativas de rindes, y esta sería la última chance del climático.
En el caso del trigo, Egipto lanzó una nueva licitación, y esto permitirá ver por medio del diferencial de precios, como se resuelve el problema de Europa con caída en producción, mientras que EEUU y Rusia tienen una oferta mayor, pero con menor calidad.
En el plano local las lluvias no fueron tan extendidas como se temía, lo que generó menor demora también en las labores a campo. Esto permitirá una logística más activa, y limita las alzas de precio.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario