NOTICIAS Y VIDEOS /
Pymes: la CNV actualizó los montos de facturación anual

Así quedó establecido a partir de dos resoluciones publicadas este miércoles en el Boletín Oficial. Según ese texto, se entiende por Pequeñas y Medianas Empresas al sólo efecto del acceso al mercado de capitales, a las compañías constituidas en el país cuyos ingresos totales anuales expresados en pesos no superen los siguientes valores:
Sector Agropecuario $160 millones.
Industria y Minería $540 millones.
Comercio $650 millones.
Servicios $180 millones.
Construcción $270 millones.
Asimismo, la CNV estableció que cuando una empresa tenga ventas por más de uno de los sectores de actividad establecidos, se considerará aquel sector de actividad cuyo ingreso haya sido el mayor.
También, el organismo dispuso que "no podrán constituirse ‘en ninguna forma’ fideicomisos por acto unilateral, entendiéndose por tales aquellos en los que coincidan las personas del fiduciante y del fiduciario, ni podrá el fiduciario reunir la condición de único beneficiario".
En ese sentido, aclaró: "deberán encontrarse claramente diferenciadas las posiciones del fiduciario y del fiduciante como partes esenciales del contrato, de la que pueda corresponder a los beneficiarios".
"El/los fiduciario/s y el/los fiduciante/s que resulte/n ser tenedor/es de valores negociables fiduciarios podrán asistir a las asambleas de beneficiarios del fideicomiso, no pudiendo votar cuando la decisión a adoptarse pueda generar conflicto con el interés del resto de los beneficiarios", añadió la resolución. Por último, destacó que la normativa apunta a "evitar cualquier conflicto de intereses y obrar privilegiando los de los restantes sujetos intervinientes en el contrato".
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario