NOTICIAS Y VIDEOS /
Fin de la recuperación para la soja

Soja
La soja operó en terreno positivo gran parte de la rueda nocturna tocando un máximo de la semana pero comenzó a bajar apenas el USDA publicó su reporte de exportaciones semanales, y terminó la sesión en terreno negativo.
El Departamento de Agricultura de EE.UU. reportó cancelaciones de ventas para la actual campaña comercial por 1.400 toneladas, muy por debajo de las expectativas de ventas de 250.000 a 450.000 toneladas. Los precios de la soja fueron presionados además por las buenas condiciones de crecimiento de los cultivos y las perspectivas climáticas favorables para Estados Unidos durante las próximas dos semanas.
Maíz
Los futuros de maíz cerraron con bajas, presionados por los amplios suministros mundiales de cereales y las ventas de exportación semanal de Estados Unidos que no lograron impresionar. Las ventas de exportación de maíz de la actual campaña comercial fueron 438.800 toneladas, dentro del rango de las estimaciones, mientras las ventas de la nueva cosecha de 476.500 tn estuvieron cerca de los mínimos esperados por el mercado.
A su vez, el Consejo Internacional de Cereales elevó sus previsiones para la producción mundial de maíz en la temporada 2016/17, lo que refleja en gran medida las perspectivas mejoradas de cultivos en los Estados Unidos.
Trigo
El trigo cae por tercera sesión consecutiva debido al amplio suministro mundial, y presionado también por los precios más bajos del maíz.Las ventas de exportación semanal estadounidenses de trigo de 506,100 toneladas estuvieron en línea con las expectativas de los analistas, según el Departamento de Agricultura EE.UU.. El progreso de los trabajos de recolección en Estados Unidos continúa por encima del ritmo habitual, también generando presión bajista.
MERCADO LOCAL
Los valores que se podían negociar en la plaza local retrocedieron un escalón respecto a lo negociado en la última jornada debido a las bajas de Chicago. El sector comprador estaba dispuesto a pagar de manera abierta $4.100, pudiendo mejorar por lotes puntuales hasta los $4.250. En tanto, ccon entrega en octubre con pago el valor era de $4.300.
En el Matba los valores también retrocedieron, con la posición Septiembre 2016 registrando una merma de US$ 0,5 para ajustar en US$ 289,5. En tanto, la posición Noviembre cerró en US$ 291,3.
Por otro lado, no hubo grandes modificaciones en el caso del maíz, por el que pagaron $2.750 por la mercadería con descarga al igual que en la jornada anterior. En tanto, con entrega entre los meses de julio y septiembre pagaron US$ 175 y US$ 178 entre los meses de octubre y diciembre. Para marzo de 2017 el valor era de US$ 155.
Por el trigo pagaban $2.500 con descarga condición cámara. En tanto, con entrega entre diciembre y enero pagaban US$ 160 y US$ 200 con PH 78 y Proteína 10,5.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario