NOTICIAS Y VIDEOS /
La reducción en la siembra de trigo ya alcanzó las 200.000 hectáreas

"Los problemas por excesos de agua en el suelo en el centro y sur de Buenos Aires, y el retraso en la cosecha de soja que imposibilitó la liberación temprana de lotes para la posterior siembra de trigo, provocaron la disminución en la estimación de superficie a sembrar en las regiones del Centro, Sudoeste y Sudeste de Buenos Aires, y Sur de La Pampa. A la fecha, la proyección de área para la campaña de trigo 2016/17, estimada originalmente en 4,5 MHa, se reduce a 4.3 Mha", detalló la Bolsa.
Paralelamente, la entidad explicó que "los avances en las cosechas de soja y maíz también sufren los efectos de las malas condiciones climáticas ocurridas en el último tiempo. El progreso en la trilla de la última semana se demoró por las precipitaciones que desde hace varias semanas afectan la recolección, causando un importante exceso de agua en los lotes. La cosecha de soja se aproxima al final de la Campaña 2015/16, restando lotes puntuales sobre el sudeste y sudoeste de Buenos Aires".
"Por otro lado, el retraso en la cosecha de maíz supera los 20 puntos porcentuales en comparación a la campaña 2014/15, también debido a las lluvias que sucedieron durante gran parte del otoño y el primer tramo del invierno, las cuales afectaron al estado de los caminos de acceso a las zonas y la acumulación de agua en los lotes dañando seriamente los granos", indicó.
Finalmente, para el sorgo la Bolsa señaló que "logra resultados positivos y su cosecha recupera velocidad. Luego de las 73.000 Ha de superficie perdida debido a las inundaciones, la producción de sorgo para la campaña 2014/15 se estima en 3,5 millones de toneladas. Los grandes avances se registraron en las zonas de centro y sur de la provincia de Buenos Aires con progresos de cosecha de hasta 30 puntos porcentuales, esto representa una excelente noticia para esta región ya que hasta hace 15 días presentaba fuertes demoras sobre toda la cosecha de sorgo granífero".
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario