NOTICIAS Y VIDEOS /
Agroquímicos: la receta fitosanitaria sólo se puede tramitar on line

“Los asesores fitosanitarios habilitados en el marco de la Ley 9.164 de Productos Químicos y Biológicos de Uso Agropecuario, solo podrán emitir recetas para la aplicación de estos productos a través del sistema digital que puso en funcionamiento, desde su portal web, el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba”, señaló la cartera que encabeza Sergio Busso.
Proceso
Luego de dos prórrogas sobre los plazos que establecía la resolución ministerial N°66/14, a través de la cual se pone en funcionamiento el novedoso formato digital, quedó desactivado en su totalidad el viejo esquema de elaboración, autorización, presentación y archivo de la receta.
Durante el plazo en el cual convivieron los dos sistemas, la Dirección General de Fiscalización y Control llevó adelante un intensivo programa de capacitación en toda la geografía provincial destinado a sensibilizar a todos los actores involucrados en el uso de la receta, desde los asesores fitosanitarios hasta los usuarios responsables que determina la ley 9164.
“El nuevo formato online aporta mayor transparencia y mejora la fiscalización y el control de las normativa vigentes tanto a nivel provincial como municipal o comunal, este último en su área de influencia en las aplicaciones periurbanas”, destacaron desde Agricultura.
Facilidad y eficiencia
Para los ingenieros agrónomos se trata de una herramienta innovadora de trabajo, ya que les ayuda a llevar un pormenorizado registro de manera geo referenciada, visualizar puntos sensibles cercanos a las zonas de aplicación y cumplir con una de las principales premisas de las buenas prácticas agrícolas.
“La receta fitosanitaria online aporta cuanti y cualitativamente a toda la cadena. Significa adoptar una nueva forma de trabajo en línea con los avances tecnológicos que constantemente aportan nuevas y más eficientes soluciones a un tema sensible como es la aplicación de agroquímicos”, afirmó al respecto Martín Gutiérrez, director General de Fiscalización y Control de la cartera agropecuaria.
Y completó: “Con esto no sólo le vamos a ahorrar tiempo a los asesores fitosanitarios, sino que además los controles que llevamos adelante se volverán más eficientes, al contar con los datos de las aplicaciones directamente por sistema”.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario