NOTICIAS Y VIDEOS /

Tensión cambiaria

Martín Redrado: “El Banco Central es una chequera del Gobierno”

El ex presidente del Banco Central Martín Redrado planteó que Argentina tiene una “tensión cambiaria” debido a que “no fuimos capaces de tomar políticas para generar nuevos dólares”. “Argentina perdió una oportunidad: nos patinamos todos los dólares que había. El Banco Central es una chequera del Gobierno y el resultado es que hay muchos pesos dando vueltas y pocos dólares”, analizó.
Fuente Imagen
Urgente24
Martín Redrado, el ex presidente del Banco Central planteó que Argentina tiene una “tensión cambiaria” debido a que “no fuimos capaces de tomar políticas para generar nuevos dólares”. “Argentina perdió una oportunidad: nos patinamos todos los dólares que había. El Banco Central es una chequera del Gobierno y el resultado es que hay muchos pesos dando vueltas y pocos dólares”, analizó.
 
 El miembro del equipo económico del Frente Renovador, afirmó que “hay muchos dólares y euros dando vueltas en el mundo”, por lo que “el costo del dinero está por el piso y eso genera una oportunidad para que podamos atraer inversiones de lugares de donde antes no venían y generar confianza en los propios argentinos”.
 
 Sin embargo, planteó que “está claro que este gobierno es populista”, por lo que “está mirando solo como obtener un rédito a corto plazo”. De esta forma, dijo que “en los últimos años nos gastamos muchos de los ahorros que habíamos tenido en la primera parte de la década”, por lo que “seguir con más de lo mismo nos lleva a tener estancamiento económico y a no resolver los problemas de largo plazo que tiene la Argentina”.
 
 Asimismo, dio su mirada sobre la gestión de Alejandro Vanoli al frente del Banco Central: “Los resultados es que por un lado desde el punto de vista cosmético las reservas crecen pero solamente desde el dibujo. La realidad es que Argentina sigue teniendo menos reservas y hay más incertidumbre cambiaria. Claramente hay un déficit muy fuerte en lo que va de esta gestión del Banco Central”.
 
 En este marco, el economista de la coalición Una Nueva Alternativa señaló que en los 12 años de kirchnerismo hubo dos etapas diferenciadas: “Hay una etapa donde Roberto Lavagna era protagonista, donde se saca al país de un incendio, y hay otra etapa, en los últimos cinco o seis donde se despilfarra, donde se trabaja en el día a día y no en el largo plazo”.
 
 Por último, Redrado aseveró que “por primera vez tenemos la oportunidad de no usar el bisturí en políticas públicas” pero que para eso “hay que generar los dólares que Argentina necesita para evitar un ajuste”. “Hay dólares en el campo, en el sector energético, en la infraestructura, en la obra pública. La clave es tener las medidas correctas”, dijo.
Medio de comunicación
Urgente24

Enviá tu comentario

Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23
Acopio News

Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024

2024-09-27