NOTICIAS Y VIDEOS /
Cayó la producción de sorgo este año casi un 20%

Esto es un 18,6% menos en comparación con la campaña anterior que se habían recolectado 4.300.000 de toneladas. El principal motivo es, fundamentalmente, el recorte que hubo en el área del cultivo en la campaña 2014/15.
"Se sembraron 850.000 hectáreas contra 1.080.000 hectáreas que se habían sembrado en la campaña 2013/14", destacó Mariano López, analista agríciola de la entidad porteña.Y agregó: "Muchos productores se jugaron por sembrar soja en ambientes no tan propicios para la oleaginosa".
El techo de siembra del sorgo, un cultivo que se exporta (consumo humano) y también utilizado para la alimentación de animales, fue en la campaña 2011/12 y 2012/13 que se implantaron 1.100.000 hectáreas. De todas maneras, auguró López, posiblemente se siembre más superficie con sorgo en la presente campaña (2015/16) por la caída que se espera en el área maicera.
Con respecto al precio del cereal, López aseguró que estuvo por encima de la cotización del maíz en plena cosecha del sorgo, alcanzando $ 950 por tonelada. "Hoy, el maíz volvió a estar arriba", aclaró.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario