NOTICIAS Y VIDEOS /
También en Tucuman hay "tractorazo"

Los ruralistas, acompañados por la Sociedad Rural de Tucumán (SRT) y cañeros también autoconvocados, ingresaron a la capital tucumana en tractores y camionetas alrededor de las 4 de la madrugada. Ahora, llevan adelante un campamento para visibilizar su situación ante el Poder Ejecutivo (PE).
“Los productores estamos hartos; Tucumán no siembra”, es el lema que define la posición del campo local, según remarcaron. “La situación de los productores de granos está agravándose debido a las políticas nacional y provincial. Nos llevan en esta campaña a una situación de quiebre, teniendo en cuenta también la caída de los precios internacionales”, explicó Gonzalo Blasco, referente del sector.
“Nos sentimos abandonados. Necesitamos un tratamiento como economía regional. La resolución del Gobierno provincial es insuficiente. Precisamos que nuestro gobernador (por José Alperovich) haga el reclamo a nivel nacional”, añadió Blasco.
Los agricultores se mostraron descontentos por la última disposición oficial que atañó a la producción de soja, maíz y poroto. El Gobierno estableció un Decreto de Necesidad y Urgencia confirmando la emergencia agropecuaria para las actividades de granos y de caña de azúcar. La medida estableció el diferimiento (aplazamiento) de los pagos de los Impuestos Inmobiliarios de 2015, cuyos vencimientos se registran entre agosto y diciembre de este año, además de la suspensión de las ejecuciones de la Dirección General de Rentas (DGR).
Los ruralistas vienen solicitando la revisión del régimen de Ingresos Brutos debido a que les lleva al “doble y triplepago” de ese impuesto en el ámbito local, entre otras objeciones al sistema fiscal tucumano y de la AFIP.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario