NOTICIAS Y VIDEOS /

“No discutimos con las empresas”

Tamarit repudió acusaciones de Monsanto

El rector de la UNC se refirió a los dichos del nuevo director de Asuntos Corporativos de la empresa Monsanto quien criticó la "inacción" de la casa de altos estudios al vetar un debate científico que impulsaba la facultad de Ciencias Agropecuarias sobre la radicación de la planta.
Fuente Imagen
La Mañana de Córdoba
El rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Francisco Tamarit, repudió hoy al nuevo director de Asuntos Corporativos de la empresa Monsanto, Fernando Giannoni, quien criticó la "inacción" de la casa de altos estudios al vetar un debate científico que impulsaba la facultad de Ciencias Agropecuarias sobre la radicación de la planta.
 
"Fue absolutamente desubicado el comentario. La Universidad debate estos temas a través de sus investigaciones, de sus cátedras y sus trabajos, hubo un debate en el seno de un órgano de gobierno que es el Honorable Consejo Superior", aseveró Tamarit en declaraciones radiales.
 
Agregó además que "un órgano de gobierno no avala científicamente los trabajos, desmiento que nos hayamos negado a cualquier debate científico, no nos correspondía a nosotros".
 
"El accionar de la Universidad fue transparente, lo único que hicimos fue fijar una posición. A él le puede gustar o no, pero no tiene por qué pretender fijar la agenda y la opinión desde una empresa multinacional", remarcó.
 
Tamarit remarcó además que "es un absurdo, un despropósito que ellos pretendan y nosotros tengamos que estar a su servicio, no tenemos ningún debate que saldar con Monsanto, no discutimos con las empresas. Colaboramos con algunas firmas y con otras no, y en este caso asumimos la posición de defender el principio precautorio", agregó.
 
El órgano de la UNC fundamentó su oposición al señalar que el acuerdo entre Agronomía y la empresa multinacional desconoce la Ley general de Ambiente y no ayuda a resolver la conflictividad social que desde hace varios años se ha desatado por la instalación de la planta de tratamiento de semillas.
 
La multinacional Monsanto pretende instalar su planta de tratamiento de maíz en la localidad de Malvinas Argentinas, situada 14 kilómetros al este de la capital provincial, aunque movimientos ambientalistas y ciertos organismos públicos trabajan para impedir el funcionamiento de dicho proyecto, ya que utilizaría productos tóxicos para los seres humanos.
Medio de comunicación
La Mañana de Córdoba

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23