NOTICIAS Y VIDEOS /

Lo dijo el primer ministro

China no seguiría devaluando

Li Keqiang, primer ministro chino, aseguró este miércoles que los ajustes realizados al yuan (una devaluación de un 2%) fueron "muy pequeños" y que no existen razones para seguir devaluando. Las perspectivas de la economía china son positivas a pesar de que continúa experimentando una presión a la baja, dijo el primer ministro. Li sostuvo que China mantendrá su dirección política básica, pero estará preparada para hacer ajustes preventivos.
Fuente Imagen
Urgente 24
El primer ministro chino, Li Keqiang, dijo este miércoles que los recientes ajustes en el yuan han sido "muy pequeños" y que no hay base para continuar con la devaluación de la divisa. En declaraciones en el Foro Económico Mundial en Dalian, en el noreste de China, Li también indicó que Pekín no devaluó el yuan para estimular las exportaciones.
 
La devaluación cercana al 2% de China realizada el 11 de agosto sorprendió a los mercados financieros globales, reavivando las preocupaciones sobre una fuerte ralentización de la economía.
 
Las perspectivas de la economía china son positivas a pesar de que continúa experimentando una presión a la baja, dijo el primer ministro Li Keqiang. Li dijo que China mantendrá su dirección política básica, pero estará preparada para hacer ajustes preventivos.
 
"No nos dejaremos influir por las fluctuaciones económicas a corto plazo en nuestra conducción de perspectivas amplias", dijo Li. Agregó además que la creación de más de siete millones de nuevos empleos urbanos y mantener la tasa de desempleo en el 5.1% en el primer semestre de este año muestran que la economía china estaba en una "vía razonable".
 
El aumento en el consumo y de la parte que el sector de servicios ocupa en la economía también muestra que las políticas del Gobierno han ganado fuerza, dijo Li.
 
Li se comprometió a seguir adelante con las reformas estructurales, al tiempo que intensifica las medidas regulatorias específicas.
 
La economía china creció un 7% en el primer semestre respecto al año anterior, en línea con el objetivo del Gobierno para el 2015, pero los últimos datos pesimistas han elevado el riesgo de incumplir el objetivo para todo el año.
Medio de comunicación
Urgente 24

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23