NOTICIAS Y VIDEOS /
China importó menos soja durante el mes de agosto

"Hay preocupaciones sobre si la devaluación del yuan y la volatilidad del mercado de valores de China están teniendo un impacto sobre las importaciones, pero la actual aún es una cifra bastante sólida", dijo Paul Deane, economista agrícola de ANZ Bank. En efecto, la nueva cifra mensual representó un alza del 29% respecto del mismo mes del año anterior.
Las compras chinas de soja en los primeros ocho meses de 2015 subieron un 9,8% respecto de igual segmento de 2014, a 52,39 mill./t, una cifra récord para el período bajo análisis. Para el mes actual, el Centro Nacional de Información sobre Granos y Aceites de China proyectó compras por 6,47 millones.
COMPRAS CHINAS DE MATERIAS PRIMAS
Así, las compras chinas de materias primas cayeron en agosto desde los máximos en varios meses que anotaron en julio, lo que sugiere que los precios internacionales baratos ya no son suficientes para impulsar a los compradores a reponer sus inventarios en momentos en que declina la demanda estacional.
Esto opacará la perspectiva para los envíos hacia la segunda economía más grande del mundo de materias primas como el mineral de hierro, el petróleo, el carbón y la soja, sobre todo en momentos en que la devaluación del yuan sigue erosionando las ventajas de precio que disfrutan los proveedores extranjeros.
Las importaciones totales de China cayeron un 13,8% en agosto en una tasa interanual, mucho más que las previsiones de los analistas, mientras que las exportaciones tuvieron un desempeño levemente mejor que lo esperado, cediendo un 5,5% en comparación con el mismo mes de 2014.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario