NOTICIAS Y VIDEOS /

Adelanto

Se comercializó el 64,56% de la producción de soja 2014/15

Según el Ministerio de Agricultura de la Nación, la demanda adquirió 39.640.700 toneladas. El total comercializado marca un adelanto del 26,11% respecto de lo vendido a igual fecha de 2014.
Fuente Imagen
Fyo
En su informe semanal de compras, ventas y embarques, la Dirección de Mercados Agrícolas del Ministerio de Agricultura de la Nación relevó ayer compras de soja de la industria y de la exportación por 39.640.700 toneladas, un volumen que representa el 64,56% de la cosecha récord 2014/2015, de 61,40 millones de toneladas, según el cálculo de organismo.
 
ADELANTO DEL 26,11%
 
Además, el total comercializado marca un adelanto del 26,11% respecto de lo vendido a igual fecha de 2014, de 31.432.500 toneladas. Esa cifra representaba el 58,86% de los 53,40 millones producidos en la campaña 2013/2014.
 
Del total comercializado en el presente año comercial (mayo/abril) hay 4.564.900 toneladas sin precio firme, equivalentes al 11,52% de todo lo adquirido por la demanda. Un año atrás había 3.023.000 toneladas "a fijar", un 9,62% del total negociado entonces.
 
Como dato novedoso del reporte oficial, ayer Agricultura relevó compras de la exportación por 455.000 toneladas de soja 2015/2016, un volumen que resultó un 20,13% inferior al intercambiado a igual fecha de 2014, de 569.700 toneladas.
 
MOLIENDA DE SOJA RÉCORD
 
En los últimos cuatro meses, el cluster que procesa la cosecha sojera aceleró a fondo y solo detuvo su ritmo en las semanas marcadas por las protestas del gremio de los aceiteros y los reclamos de los productores agrupados en la Mesa de Enlace. En julio, por ejemplo, las plantas molieron 4,75 millones de toneladas de soja, la cifra más alta que se procesó en la historia de uno de los tres complejos oleaginosos más importantes del mundo.
 
“Semejante agenda de trabajo de las plantas coincidió con un agitado ritmo en los puertos para embarcar el poroto, que superó las dos millones de toneladas mensuales entre mayo, junio y julio. Esto no sucedía en meses consecutivos desde el período abril-junio del 2010”, precisa Guillermo Rossi, analista del mercado de granos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), en un informe que publicó la entidad.
 
Entre junio y julio, el volumen total que procesaron las fábricas y embarcaron los exportadores llegó a 14 millones de toneladas; es decir, casi la cuarta parte de la cosecha argentina de este año, que superó la barrera de las 60 millones de toneladas.
Medio de comunicación
Fyo

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23