NOTICIAS Y VIDEOS /
Aníbal quiere un "superministro" liberal para la agenda con el campo

El nombre que trascendió en las últimas horas es el de Roberto Gabriel Delgado, actual secretario de Agricultura de la Nación, que en los hechos es el n°2 del ministro del área, Carlos Casamiquela. Se trata de un experto que hizo carrera en el INTA y que tiene un master nada menos que del Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina (CEMA), cuna del liberalismo económico argentino, antinomia del campo "nac&pop".
Según informó este jueves el diario Ámbito Financiero, Roberto Gabriel Delgado, hermano del fiscal federal Ricardo Delgado, "fascinó al quilmeño y le diseñó un plan agrario para la provincia". De acuerdo a la nota, Fernández apuesta a su plan para el campo para seducir a ese sector, siempre en efervescencia contra la Casa Rosada. Ese plan incluiría bajar la presión impositiva a los productores.
Otro aporte sobre Delgado hace el portal Infocielo.com, que confirma que el jefe de Gabinete de CFK ya le ofreció el puesto al actual funcionario nacional.
Ese medio agrega que se están realizado reuniones con "ex y virtuales funcionarios de Agrarios" con la meta puesta en lanzar un "superministerio para el campo". Esas cumbres se realizan a través de Carlos Vidal, "operador" de Delgado, según Infocielo.
"Dentro de esas charlas, la estructura que se maneja prevé que se sumen áreas de distintos ministerios como Infraestructura y Producción, ya que pretenden que la nueva cartera de Asuntos Agrarios maneje el plan de cuencas. En lo concreto, más presupuesto como factor clave", señala el portal.
Delgado es licenciado en Economía Agropecuaria desde 1997, tras cursar estudios en Francia; máster en Finanzas en el CEMA (Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina), y en 2009 obtuvo el primer Doctorado en Finanzas de esa Universidad.
En 1998 ingresó al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) como economista en la Estación Experimental Agropecuaria Bordenave, y de 2003 a 2006 fue referente de finanzas agropecuarias en Transferencia y Extensión (INTA Central).
Se desempeñó desde 2006 a 2013 como director nacional de Sistemas de Información Comunicaciones y Calidad del INTA Central, y en abril de este año asumió como director de INTEA (Innovaciones Tecnológicas Agropecuarias), unidad de soporte y nexo entre el INTA y los actores de la cadena agroindustrial.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario