NOTICIAS Y VIDEOS /

Nuevos impuestos

Preocupa a la industria la 'carga parafiscal' que diseña el kirchnerismo

El Gobierno oficializó ayer su propuesta para la aplicación de un gravamen de 45 centavos por envase a las bebidas y de 1,5% en el precio de los cigarrillos para financiar la creación de una Asignación Universal del Deporte. Sobra mencionar la preocupación que reina en la industria.
Fuente Imagen
Urgente24
El proyecto, que viene dando vueltas hace más de un año, fue lanzado por el diputado del Frente para la Victoria (FPV) Mauricio Gómez Bull, un hombre cercano a Máximo Kirchner, e incluye la puesta en marcha de un Ente Nacional de Desarrollo Deportivo (Enaded), que financiaría la creación de una Asignación Universal del Deporte.
 
Según informa el diario 'La Nación', el legislador precisó que el proyecto apunta a darle "una mirada federal al deporte" y a "generar nuevos recursos para el desarrollo deportivo". Además, sostuvo que no se trataría de un impuesto nuevo. "Es una carga parafiscal, no un impuesto, porque tiene una dirección específica", sostuvo el legislador.
 
Para financiar la nueva asignación deportiva, el proyecto contempla la creación de un gravamen de 45 centavos sobre el precio de venta al público de todo tipo de bebidas, desde las gaseosas y el agua hasta los energizantes, pasando por el vino, la cerveza y el resto de las bebidas alcohólicas. El gravamen alcanzaría a todas las presentaciones, es decir que pagaría lo mismo una botella de 2,25 litros que una lata de 354 centímetros cúbicos.
 
La otra fuente de financiamiento sería la industria tabacalera. En este caso, el proyecto oficial no establece una suma fija por atado sino un nuevo impuesto del 1,5%, lo que llevaría la presión impositiva que pesa sobre el cigarrillo por encima del 70%.
 
El proyecto ingresó por la Cámara de Diputados y fue girado a las comisiones de Deporte y de Presupuesto y Hacienda, que en principio tratarían la iniciativa la semana próxima. Gómez Bull es presidente de la comisión de Deporte.
 
"Está claro que detrás de este proyecto no hay una preocupación por la salud de los consumidores sino un afán recaudatorio, porque sino no se entiende que el nuevo gravamen sea igual para las bebidas alcohólicas que para el agua mineral", explicaron en una empresa fabricante de bebidas sin alcohol.
 
Desde la industria tabacalera también se alzaron las primeras voces alertando sobre el impacto que tendría el proyecto en su negocio. "Hoy la presión impositiva en el cigarrillo llega al 70%, con lo cual no queda mucho margen para seguir subiendo los impuestos", explicaron en una empresa del sector.
 
El proyecto podría sumar la oposición de los productores de varias provincias, en un momento en que la mayoría de las economías regionales enfrentan una severa crisis.
 
"Es difícil pensar que una iniciativa de este tipo no terminé chocando con los intereses de los productores tabacaleros del norte, los azucareros en Tucumán o los de las provincias vitivinícolas", explicaron al matutino mencionado en otra compañía.
Medio de comunicación
Urgente 24

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23