NOTICIAS Y VIDEOS /

Algunas variables demasiado positivas

Los números más polémicos del Presupuesto 2016

El ministro de Economía, Axel Kicillof, presentó ayer en el Congreso una propuesta de Presupuesto con varias estimaciones polémicas para 2016 y, en el mejor de los casos, una visión muy optimista de determinadas variables económicas.
Fuente Imagen
Infobae
Entre las cifras que más polémica levantaron están las de crecimiento económico, inflación y tipo de cambio, mientras que las variables consideradas demasiado “positivas” son las de balanza comercial y el comportamiento de la economía mundial. Así, algunos de los puntos destacados Presupuesto 2016 presentado por Kicillof prevén:
 
1) Que la economía crecerá 3% en 2016, pese a que las consultoras estiman una cifra mucho menor. Para este año, Kicillof dijo que “habrá un crecimiento del 2,3%”, pero los privados pronostican una caída del 0,6%.
 
2) Que la inflación se desacelerará y rondará el 10,4%, mientras que para algunos analistas giraría en torno al 27,3%.
 
3) Que el dólar oficial promediará los $10,60 y terminará 2016 en $11,20. Para este año, Kicillof dijo que el tipo de cambio oficial, hoy en $9,37, finalizará a $9,70.
 
4) Que los fondos para asistencia social subirán un 18,4%.
 
5) Que en 2016 habría un superávit comercial de US$ 4.040 millones, con exportaciones por US$ 65.717 millones e importaciones por US$ 61.677 millones.
 
6) Que el principal socio comercial de Argentina, Brasil, hoy en recesión, volverá a crecer. Kicillof descartó además que una devaluación en el país vecino pueda presionar en el mismo sentido al peso: “No hay que responder con medidas tontas porque después de una megadevaluación no queda nada en pie”.
 
7) Que la soja, hoy a US$ 326 por tonelada, subirá el año próximo a US$ 375.
 
8) Que China mantendrá el mismo ritmo de crecimiento del PBI y que la economía mundial se estabilizará y repuntará desde el segundo semestre.
 
En líneas generales, Kicillof sostuvo ayer en el Congreso que este Presupuesto “no supone un ajuste para el año que viene”, además de que ve “un escenario de mejora del empleo y de la inversión”, sin “cambios de tarifas ni subsidios”.
Medio de comunicación
Clarin

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23