NOTICIAS Y VIDEOS /
La Bolsa porteña cae 1,51%, tras la decisión de la Fed

Por esta razón, la Fed, el Banco Central de los EEUU, decidió mantener la tasa de interés sin cambios, mientras que el aplazamiento del endurecimiento del crédito quedó en un segundo plano.
"La Fed alegó que la suba podría afectar a países emergentes que ya enfrentan graves dificultades y, de contragolpe, a la propia economía estadounidense", según consignó la agencia Reuters.
La consultora Portfolio Personal se enfocó en la duda que deja esta decisión para los mercados. "Incluso en este marco algunos (inversores) podrán pensar que las condiciones financieras globales son peores de lo que se creían. ¿Habrá que preocuparse más por algo que hasta ahora no se temía?", se preguntó.
El panel líder opera con la mayoría de acciones en terreno negativo, aunque algunas alzas dejan en evidencia un comportamiento mixto. Los mayores descensos se dan para las petroleras Petrobras e YPF, que descienden 4% y 5% respectivamente. A contramano, el Grupo Financiero Galicia sube 1,3% y BBVA Francés 0,3 por ciento.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario