NOTICIAS Y VIDEOS /
Avanza en Buenos Aires una ley para los agroquímicos

Coll Areco preside la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sostenible y es autor de la iniciativa que cosechó bastante apoyo de radicales y kirchneristas. Explica que en territorio bonaerense no existe hoy ningún límite y varios municipios han comenzado a tomar cartas en el asunto. “El problema está en que cada municipio tiene su propio criterio mas bien de tinte localista, y como la producción es mas bien extensiva se podrían generar asimetría”, evaluó el legislador.
La norma en estudio determina la creación de registros tanto de aplicadores como de los asesores agronómicos que recetan los agroquímicos a usar. También impondría “limites de exclusión “para zonas urbanas, cursos o espejos de agua y escuelas rurales. Las distancias donde no podrán usarse agroquímicos serán variables según el modo de aplicación y los niveles toxicológicos de los productos.
“No podemos ser injustos ni con la producción ni con la población”, agregó Coll Areco, al explicar que la norma establecería además la creación de zonas “buffer” en las que las aplicaciones solo podrán realizarse con una autorización previa e “in situ” de cada municipio, de acuerdo a las condiciones climáticas imperantes cada día.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario