NOTICIAS Y VIDEOS /

Política

Scioli presenta un plan con foco en la industria para diferenciarse de Macri

Ya enfilado en la recta final de cara a las elecciones presidenciales de octubre, el candidato del Frente Para la Victoria (FPV), Daniel Scioli, develará hoy el lineamiento general de su plan económico e industrial, con el que busca diferenciarse de -lo que llaman en el sciolismo- “el plan financiero” del líder del PRO, Mauricio Macri. 
Fuente Imagen
infocampo.com.ar
Por Juan Bergelín.-  El rol de la industria y la inversión como motor del desarrollo serán puntos centrales de su exposición, en la cual presentará oficialmente las caras de su equipo técnico.
El escenario escogido para el lanzamiento de las propuestas “Para el Desarrollo de la Argentina” es el Teatro Opera y la cita es a las 19 horas. Dirán presente los principales referentes de la economía y la política nacional, como un mensaje directo a Mauricio Macri, en una demostración de fuerza y de sentido federal.
 
Ese respaldo político lo aportarán los empresarios, con Juan Lascurain (ex UIA) y Osvalo Rial (Uipba) a la cabeza; los sindicalistas, agrupados en la Mesa sindical Scioli Presidente (ver aparte), intendentes, gobernadores y el equipo técnico con el que apunta a implementar las medidas anunciadas.
 
Los principales puntos de su plan económico serán:
 
– Inflación: la suba generalizada de precios será uno de los puntos trascendentes de sus propuestas y el objetivo es bajarla a un dígito en cuatro años.
 
– Holdouts: buscará llegar a un acuerdo con los fondos buitre siguiendo la misma línea de acción que está tomando el ministro Axel Kicilloff, con la defensa de los intereses nacionales como bandera.
 
– Inversión: creará un Banco de Desarrollo, al estilo del Bndes brasileño y la inversión extranjera será uno de los motores del desarrollo. “Voy a recibir a todos los que quieran invertir en el país”, es el mensaje que quiere transmitir Scioli.
 
– Pymes: Habrá incentivos a pequeñas empresas, tanto por sector como por región.
 
– Paritarias libres: no habrá, en principio, topes a los acuerdos salariales.
 
– Devaluación: buscarán mantener el mismo ritmo de devaluación actual, de manera gradual y sin sobresaltos.
 
– Campo: el plan incluye la idea de bajar las retenciones al trigo y al maíz.
 
En el equipo económico no se espera que haya grandes novedades respecto los nombres que se venían barajando hasta ahora: estarán el economista Miguel Bein, la ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires, Silvina Batakis; el presidente del Banco Provincia, Gustavo Marangoni; el ex ministro del Palacio de Hacienda, Miguel Peirano y el director del Bapro, Rafael Perelmiter, un sciolista de la primera hora. También estará el economista Mario Blejer, quien hoy forma parte de este equipo pero de quien dudan ocupará un lugar en la eventual presidencia de Scioli.
 
La idea de presentar un equipo técnico y no a un hombre como el futuro Ministro de Economía no es casual. “Scioli quiere trasmitir la idea de que todo el equipo técnico estará cargo del plan económico y no un ministro”, explican en el entorno del gobernador. De hecho, cada vez cobra más fuerza la idea de Scioli de dividir el Ministerio de Economía y separar lo que es Industria de Producción, además de crear un Ministerio de Economía Social. “Con este lanzamiento Scioli quiere forzar a Macri a mostrar su equipo técnico”, destacaban ayer en el equipo naranj
 
Medio de comunicación
DiarioBae

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23