NOTICIAS Y VIDEOS /

General

Buen comienza de semana para el precio de los commodities

En la jornada de hoy, tanto el trigo, como el maíz y la soja tuvieron un cierre con subas mayores a los dos dólares la tonelada, para todas las posiciones comerciales.
Fuente Imagen
infocampo.com.ar
"Los futuros de soja cerraron la primera rueda de la semana mostrando ganancias mayores a los 2 USD/TN. Las compras de oportunidad impulsaron a las cotizaciones, en el marco de las recientes bajas sufridas por la oleaginosa, en las 3 últimas ruedas de la semana pasada. Además le agregó firmeza al mercado, la confirmación por parte del USDA de una venta privada de 240.000 TN a un destino no especificado y los recientes comentarios de especialitas, sobre demoras en la cosecha de los lotes ubicados en la región sur del Medio Oeste norteamericano, más precisamente en los dos estados más importantes Iowa e Illinoies. Cabe destacar, que el USDA informó que en el mes de Agosto, el gigante asiático importaró un 29% más de oleaginosa, comparado al mismo mes del año pasado", explicó Grimaldi Grassi.
 
Según la corredora: "Los futuros de maíz cerraron la jornada en alza rondando los 3 USD/TN de variación, luego de comenzar la rueda con leves pérdidas. El mercado se sintió alentado, por los buenos datos de importación del cereal en el mes de Agosto por parte de China y por las declaraciones de compras por 487.680 TN desde México. El impulso, logró sobreponerse a las presiones que ejercen la estacionalidad de la cosecha".
 
El mercado de trigo cerró la jornada en alza, en torno a los 3,5 USD/TN. Según los operadores, las compras de futuros para cubrir posiciones vendidas, fueron las operaciones que predominaron en la rueda para el cereal. Cabe destacar que la gran oferta mundial, limita las subas del cereal.
 
Para finalizar en cuanto al panorama internacional, "hoy el USDA dará a conocer su reporte de condición de los cultivos, donde el mercado espera que se mantengan las calificaciones de buena a excelente de los lotes de soja y maíz en 61% y 68% respectivamente. Además se espera, que el organismo informe por primera vez, el avance de hasta un 6% en las tareas de recolección de la oleaginosa", destacó la corredora de granos.
 
En tanto que la Bolsa de Comercio de Rosario expresó que "mercado de granos local finalizó con pocas novedades".
 
"Por soja disponible, las fábricas de la región ofrecieron $ 2.080/ton, $ 30/ton por encima del día viernes. Por su parte, la oferta por maíz contractual se ubicó en $ 900/ton, y el precio ofrecido por el sorgo cayó en $ 20/ton", detalló la Bolsa.
 
En el Mercado a Término de Rosario (ROFEX), el contrato de  soja fábrica Septiembre cotiza a u$s 225/ton.
 
En el plano local, se destaca que los valores escuchados en el recinto de operaciones de la Bolsa fueron los siguientes: por soja, el valor ofrecido fue de $ 2.080/ton con descarga inmediata; por maíz, la oferta fue de $ 900/ton con entrega contractual, u$s 100/ton entrega octubre, y u$s 102/ton entrega diciembre; por trigo, la exportación ofreció $ 1.350/ton con entrega contractual, y u$s 140/ton entrega enero 2016; por girasol, la oferta fue de $ 1.850/ton con descarga, y u$s 210/ton entrega diciembre; y finalmente por sorgo, el valor fue de $ 950/ton con entrega contractual.
Medio de comunicación
Infocampo.com.ar

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23