NOTICIAS Y VIDEOS /
Humedad: lotes de trigo con reservas regulares

Con la continuidad del lapso sin precipitaciones importantes que se viene manteniendo desde hace unas semanas, los almacenajes de agua en lotes destinados a trigo en la zona núcleo han pasado de la clasificación “reserva adecuada” a “reserva regular”. Lo mismo se observa en Entre Ríos y sur de Buenos Aires.

Se percibe un nuevo incremento del área clasificada como “sequía”, o sin agua útil para lotes de trigo, en Córdoba. En la provincia de La Pampa, al igual que el NEA, la situación deficitaria se mantiene estable.

En el mapa de reserva de agua para pastura ya no se observan los excesos que aún se mantenían en áreas aisladas de la cuenca del Salado.
LLUVIAS ACUMULADAS
El estado de las Reservas de Humedad no es casual y responde al hecho de que no se hayan registrado lluvias significativas en el resto de las provincias pampeanas.
En la semana pasada las precipitaciones acumuladas se concentraron nuevamente en el extremo noreste del país, con acumulados que superaron los 50 milímetros en Misiones.
Se observan áreas con acumulados de 10-20 milímetros en La Pampa y Río Negro, donde continúa lloviendo.

¿CÓMO SEGUIRÁN LAS RESERVAS DE HUMEDAD?
Déficit
Con respecto al riesgo de déficit en lotes de fina en los próximos 15 días, la provincia de Córdoba es claramente la más comprometida.
A las localidades que venían mostrando niveles deficitarios de humedad en el suelo se agrega Marcos Juárez que, si bien no se halla actualmente en esta categoría, entraría en ella aún con lluvias normales en las próximas dos semanas. Una situación similar se observa en Ceres y Rafaela (Santa Fe).
En La Pampa y Buenos Aires también aparecen localidades con riesgo de déficit hídrico aún con lluvias normales, pero según el pronóstico recibirían un aporte significativo en los próximos días.

Excesos
Trigo: Como resultado de prácticamente un mes sin lluvias generalizadas en la región pampeana, no se detectan áreas con riesgo alto de excesos hídricos en la próxima semana.
PRONÓSTICO DEL TIEMPO
Se pronostica para los próximos días tiempo inestable en gran parte del centro y norte argentino. Habrá lluvias en el Litoral, Cuyo, norte de Patagonia y la región pampeana.
Para el jueves podrá haber algunos mejoramientos, con persistencia de lluvias en el norte del Litoral, Cuyo y norte de Patagonia.
Desde el viernes y durante el fin de semana se espera que el mal tiempo permanezca en el Litoral únicamente, con algunas chances de precipitaciones en Cuyo y noroeste de la Patagonia.
En el aspecto térmico, se prevé ambiente cálido y húmedo en el norte hasta el miércoles.
Alertas
Alerta SMN 1: tormentas fuertes en el centro y sur de Corrientes, norte y centro de Entre Ríos y norte y centro de Santa Fe.
Alerta SMN 2: vientos intensos en zona cordillerana y precordillerana de Catamarca, de La Rioja, de San Juan y norte de Mendoza, con posibilidad de Zonda en el sector precordillerano del área.
Alerta SMN 3: vientos intensos en el Río de la Plata y zona ribereña del noreste de Buenos Aires.

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario