NOTICIAS Y VIDEOS /
José Urtubey pidió bajar las retenciones al agro

Y amplió: "Respecto de las retenciones ha llegado el momento de bajarlas. Se perdieron tres campañas completas, dos por cuestiones climáticas y una por los precios de los comodities, por eso hoy la rentabilidad está muy dañada, con lo cual hay que bajar las retenciones y diferenciar la situación de los productores del norte que están más dañados. De esto hablamos cuando hacemos referencia al federalismo y estas son las herramientas para aplicar en la Argentina".
En tanto, aseguró que tuvo la posibilidad de estar reunido con cada uno de los candidatos," por eso tenemos que ver qué Argentina queremos para lo que viene". Y aseguró que "los argentinos estamos cansados de los modelos refundacionales cada 10 años, por eso queremos continuidad".
"La Argentina que viene debe ser mucho más federal. Desde el PRO no creo que pueda llevarse este modelo de desarrollo adelante, por eso sin dudas creo que Scioli sería la opción", aseveró el mandatario industrial en declaraciones a La Nación.
Asimismo, expresó que "el sistema de paritarias debe seguir vigente. Esto debe venir de un diálogo superador entre los candidatos".
"Tanto a nivel nacional como internacional, tenemos que entender que la economía es dinámica. Por ejemplo la última crisis de 2008 hizo un desajuste en las relaciones internacionales. El Estado debe tener consideración de aquellas economías regionales que todavía necesitan desarrollarse y en muchos casos evidentemente necesitan protegerse", analizó José Urtubey, al tiempo que añadió que "nuestra matriz productiva industrial también deprende de insumos del exterior. Por eso buscamos un Estado eficiente, ágil e inteligente, por eso hay cuestiones donde el estado debe ser aperturista y en otras proteccionista".
Respecto de lo que viene, consideró que "es importante que el próximo gobierno tenga una hoja de ruta, convocando a todos los sectores, para poder mostrar al exterior cual es la Argentina que viene. Creo que esta es la realidad que se va a imponer en el país porque, de no imponerse, vamos a tener momentos más duros en la Argentina.
Finalmente, sobre la lucha con los fondos buitre, manifestó que "el próximo gobierno debe resolver esto no desde el hecho de ir y pagar, sino encontrando una negociación razonable cuidando los intereses del país. Con esto se abrirían las inversiones".
Y concluyó: "Sobre el tipo de cambio, hay un error histórico en buscar la competitividad a través del tipo de cambio. Buscar la modificación del tipo de cambio sin solucionar las variables de la economía sería perjudicial en el corto plazo, por eso se necesitan fuertes políticas tributarias".
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario